|
E.M.F. (1908 - 1912) |
|
|
|
|
“E-M-F Company” fue uno de los primeros fabricantes americanos de automóviles, y fabricó coches entre 1909 y 1912. El nombre de E-F-M está compuesto por las iniciales de los tres fundadores de la empresa; Barney Everitt (fabricante de carrocerías por encargo de Detroit), William Metzger (procedente de Cadillac), y Walter Flanders, (ex-director de producción de Henry Ford).
Los Orígenes
“E” Everitt
Byron F. "Barney” Everitt" nació en 1872 en Ridgetown, Ontario, y aprendió el oficio de carrocero en Chatham, Ontario. A principios de los años 1890 trabajó para el carrocero Hugh Johnson en Detroit. En 1899 creó su propia empresa de construcción de carrocerías, atendiendo pedidos de Ransom Olds, y más tarde del propio Henry Ford.
“M” Metzger
William E. Metzger nació en 1868 en Peru, Illinois. Fue uno de los primeros vendedores de automóviles de segunda mano, era comprador y revendedor, y a finales de los años 1890 se estableció en Detroit, convirtiéndose probablemente en el primer distribuidor de automóviles de Estados Unidos. Fue una figura clave de la “Association of Licensed Automobile Manufacturers”, y también fue uno de los primeros promotores de carreras en “Grosse Pointe”. En 1902 colaboró con la “Northern Motor Car Company” y más tarde con Cadillac, atendiendo los pedidos recibidos en el “New York Automobile Show” celebrado en enero de 1903.
“F” Flanders
Walter E. Flandes nació en 1871 en Rutland, Vermont. Era mecánico y empezó reparando máquinas de coser durante su aprendizaje en “Singer Corporation”, y más tarde, a finales de los años 1890, de asoció con Thomas S. Walburn de Cleveland, Ohio. Recibió un pedido de 1000 cigüeñales de Henry Ford de Detroit, y Ford quedó impresionado por el nivel de respuesta. A principios de los años 1900 Flanders trabajó de nuevo con Walburn, esta vez para Ford en la “Ford Piquette Plant” en la esquina de las calles Piquette con Beaubien en Detroit.
Flanders se convirtió en Director de Fabricación de la planta, en donde también trabajó junto a otros dos futuros Vicepresidentes responsables de Fabricación, Peter E. Martin, y Charles E. Sorensen. Flanders fue sustituido en su cargo por ellos tras su brusca dimisión el 21 de abril de 1908. El principal logro de Flanders había consistido en la creación y puesta en marcha de procedimientos para ahorrar tiempo y métodos en la planta, en donde los ingenieros habían desarrollado el modelo T a finales de 1907, que se empezó a producir en 1908, y que llevó más tarde a la creación de una nueva cadena de montaje más moderna para atender la fuerte demanda del modelo T que subió como la espuma en 1910.
Historia
“E-M-F” produjo varios modelos de su propio diseño y pactó con Studebaker para distribuir y vender sus modelos. Los vehículos “E-M-F” dejaban mucho que desear en cuanto a su calidad de fabricación. De forma peyorativa, sus detractores decían que las iniciales EMF significaban "Every Morning Fix-it", "Every Mechanical Fault" y "Every Miss Fire". Las disputas internas entre los socios no ayudaron en nada para solucionar los problemas de sus productos.
John M. Studebaker, decepcionado y preocupado por la mala calidad de los productos de “E-M-F” y la carencia de dirección de la empresa, tomó el control de los activos e instalaciones de la planta en 1910. Para remediar el daño causado por "E-M-F” a sus clientes, Studebaker pagó las reparaciones de todos los propietarios insatisfechos y sustituyó las piezas defectuosas de sus vehículos, lo que representó un coste para la empresa en aquella época de un millón de dólares.
Con la marca “E-M-F” se siguieron fabricando coches hasta 1912 y el nombre de Studebaker los sustituyó progresivamente. En 1913, la marca "E-M-F” fue sustituida definitivamente por Studebaker.
A pesar de los problemas de calidad de sus productos, “E-M-F” ocupó un lugar importante dentro del creciente mercado. En 1909 "E-M-F”, con 7.960 vehículos construidos era el cuarto fabricante de automóviles de EEUU, solo por detrás de Ford, Buick y Maxwell, con Cadillac en quinta posición. En 1910 la firma construyó 15.020 vehículos y otra vez conservó el cuarto lugar por detrás de Ford, Buick, y Overland. En 1911 la firma se colocó en segundo lugar con un total de 26.827 coches producidos.
Flanders también controló la efímera “Flanders Automobile Company” (ver historia Flanders), que produjo coches basados totalmente en antiguos diseños de “E-M-F”. La “Flanders Automobile Company” fue absorbida por la “Maxwell Motor Company” como resultado de la reorganización de activos de la “United States Motor Company” en 1913.
|