DRAGON (1906 - 1908)



La “Dragon Automobile Company” fabricó coches entre 1906 y 1908, primero en Detroit, Michigan, y luego en Filadelfia, Pensilvania, y le sucedió durante un corto espacio de tiempo la “Dragon Motor Company“.

Los principios en Detroit

La “Dragon Automobile Company” contrató a un excelente ingeniero para diseñar su coche: Leo Melanowski, que se había formado en la “Otto Gas Engine Company” de Viena., y había trabajado para Panhard-Levassor y Clement-Bayard en Francia y para Waltham y Winton en Estados Unidos. La “Dragon Automobile Company” también contrató los servicios del célebre piloto de carreras Joe Tracy como consultor de ingeniería y piloto de pruebas.

Como resultado de estas colaboraciones apareció un coche muy afinado con un motor de cuatro cilindros en el que destacaba una suave transmisión, y que se vendía al precio de 2.000 dólares, que era bastante razonable para la época.

Los coches Dragón no pasaban claros controles de calidad durante el proceso de producción, por lo que Melanowski se fue a la competencia para diseñar el Aerocar (ver historia) en el mismo Detroit, y Joe Tracy tampoco perdió el tiempo y se marchó.

La sede de la Compañía se trasladó a Maine en el verano de 1906 con Harold P. Knowlton como el Presidente, y Albert E. Knowlton como Tesorero.

La producción empezó en Detroit, y los primeros modelos estuvieron listos para ser presentados en el “New York Automobile Show” de diciembre que se celebró en el Magnífico “Central Palace”.

El traslado a Filadelfia

Mientras tanto se había alquilado una planta a la “J. G. Brill & Company” en Filadelfia, y la producción se trasladó allí. Poco tiempo después fueron realizadas dos denuncias al Sheriff del Condado de Nueva York sobre los coches y contra los propietarios de la “Dragon Automobile Company”.

La primera denuncia fue de C.W. Ward, agente/representante de “Dragon” en Newark, New Jersey, que declaró que le habían sido entregados tres coches que no cumplían los estándares de calidad garantizados, y no había sido posible conseguir que la empresa se hiciera cargo de las reparaciones adecuadas. Ward pidió que se le devolviera el dinero.

Otra denuncia fue de W.S. Daniels, de Boston, un antiguo empleado de Dragón, que exigió salarios y comisiones atrasadas que ascendían a 1.700 dólares. Y eso no fue todo.

También se sabe que la “Dragon Automobile Company” había pedido un préstamo de 136.000 dólares a un banco de Filadelfia, utilizando como garantía 200 coches Dragon de tipo turismo que habían sido depositados en un almacén en Filadelfia, y que no podían ser vendidos por la Compañía sin autorización del banco y con la condición de que un porcentaje del precio de venta fuera destinado al pago de los plazos del préstamo.

A esta hola de inconvenientes se añadieron las demandas de los acreedores, incluidos los fabricantes de motores “Herschell-Spillman” y a la “C.F. Splitdorf Company”.

En diciembre de 1907 la “Dragon Automobile Company “ se había rendido, su presidente John Kane Mills declaró la bancarrota personal tres meses más tarde. A partir de ese momento, la firma fue redenominada “Dragon Motor Company”, y reorganizada por J.E. Calhoun con una magnífica capitalización de un millón de dólares y con la idea de entrar en el mercado de taxi.

En marzo de 1908, Calhoun, sumergido en problemas, se declaró en suspensión de pagos, pero negaba la quiebra. Entre sus problemas estaban los cinco meses atrasados de alquiler que la “Dragon Automobile Company“, le debía a la “J.B. Brill Company”, y cuyo pago Brill exigía ahora a la “Dragon Motor Company “.

A finales de marzo, Calhoun decidió también rendirse. Solo 70 bastidores de tipo turismo quedaban para ser completados cuando la planta de Dragon y sus activos fueron vendidos en subasta pública a primeros de abril de 1908.

La “Gorson Auto Exchange” de Filadelfia compró todo, y por lo visto terminó de fabricar los 50 últimos Dragon.