DORA (1.905 - 1.908)



Poco se puede decir de esta efímera y poco conocida marca italiana de coches eléctricos, que apenas fabricó algunas unidades.

En 1882 se constituyó la "Società A. Cruto e Compagnia". Esta fue la primera fábrica en Italia que produjo bombillas incandescentes con filamento de carbono.

En 1895 la empresa se convirtió en "Società Anonima Italiana di Elettricità Sistema Cruto", y además de bombillas incandescentes se empezaron a fabricar acumuladores eléctricos, pero los resultados de las ventas fueron pobres.

En 1903 el ingeniero Silvio Marietti, director técnico de la fábrica, en un intento para salvar la producción de bombillas, firmó un acuerdo comercial con el ingeniero Carlo Clerici de Milán para la venta conjunta de la producción de lámparas incandescentes.

En 1905, a raíz de una ampliación de capital que llegó hasta los 2.200.000 liras, se volvió a cambiar el nombre de la empresa y se constituyó "Dora" Società Industriale Italiana, con sede en la Vía Carlo Felice nº 74 de Génova, y con tienda en Alpignano, cerca de Turín.

Esta empresa, además de bombillas eléctricas y baterías, tenía el objetivo de desarrollar coches eléctricos. Construyó varios vehículos eléctricos, que debido al poco éxito obtenido en su mayoría no pasaron del estado de prototipos.

Según rezaba la publicidad de la época, el coche eléctrico Dora tenía una autonomía de entre 80 y 100 Km. con una sola carga de sus baterías, y recibió un premio en la “Esposizione Internazionale” de Milán de 1906.

El fin de los coches eléctricos Dora fue en 1908, con la fusión de “Edison”  y “Dora” y el nacimiento de “Lampade Z” (futuro grupo Z) para la fabricación de bombillas, con establecimientos en Milán y Alpignano.