|
DIXIE FLYER (1.916 - 1.923) |
|
|
|
El Dixie Flyer fue un automóvil construido en Louisville, Kentucky entre 1916 y 1923 por la “Kentucky Wagon Manufacturing Company”. Los orígenes de la compañía se remontan a 1878, cuando se fundó con el objetivo de producir carros tirados por caballos.
En 1912, la “Kentucky Wagon” adquirió la “Electric Vehicle Company” y ello propiciaría su entrada en el mundo de la fabricación de automóviles.
(Sin tener ninguna relación entre ellas, en ese período de tiempo la “Kentucky Electric” proyectó un automóvil eléctrico denominado Anelectric, que nunca llegó a producirse en serie. Este hecho provoca que algunos historiadores confundan la “Kentucky Electric” con la “Kentucky Wagon”. El único automóvil eléctrico producido por la “Kentucky Wagon” fue el camión Urban Electric, producido entre 1912 y 1916.)
En 1914, la “Hércules Motor Car Company” de New Albany, cerca del rio Ohio contrató a la “Kentucky Wagon” para construir las carrocerías de sus coches, pero Hércules salió del negocio en 1915, y sus activos fueron adquiridos por la “Kentucky Wagon”. Los coches Hércules no tuvieron continuidad pero fueron la base para el nuevo Dixi Flyer de 1916.
Los coches Dixi Flyer estaban equipados con motores de cuatro cilindros, que inicialmente eran de la firma Lycoming y más tarde Herschell-Spillman. Dos características de los primeros modelos Dixie Flyer eran sus parabrisas verticales integrados en el tablero curvado, y el sistema de anclaje de sus radiadores que reducía la vibración y las tensiones con el chasis. El coche Dixie Flyer se comercializaba bajo el lema "The Logical Car" (El Coche lógico).
En 1917, y durante un corto periodo de tiempo, los hermanos Shadburne se hicieron cargo de la “Kentucky Wagon”, pero enseguida el control regresó a sus antiguos propietarios.
El Dixie Flyer “Firefly” Speedster de 1922 fue el modelo más deportivo de la firma, pero por desgracia, fue también su último modelo. La recesión de la post Guerra Mundial se había cobrado otra víctima en el sector de la automoción. La producción de camiones también se suspendió en este mismo momento, sin embargo, se siguieron produciendo carros durante casi una década. Entre 1917 y 1923 se habían construido 7.469 vehículos con una gran variedad de estilos de carrocería.
En 1923, Dixie Flyer, National y Jackson, fueron fusionadas para constituir la “Associated Motor Industries and Corporation“. Los coches Dixie Flyer y Jackson se dejaron de producir. Muchos de los últimos coches Dixie Flyer se vendieron con la marca National, simplemente cambiando los emblemas del radiador y los tapacubos.
Los sucesores de la “Kentucky Wagon”, sobreviven en la actualidad bajo el nombre de “Kentucky Trailer“. Esta compañía construye carrocerías de camiones de alta calidad y remolques especiales para la radiodifusión móvil, marketing, carreras, y aplicaciones médicas y militares.
|