|
DE LOREAN (De Lorean Motor Company) - (1.981-1.983) |
|
|
Fuente: Arpem.com |
John
Z. DeLorean nació en Detroit, hijo de un trabajador de la Ford, lo que explica
su "pequeña" afición por el mundo del automóvil. Después de
estudiar ingeniería y masticar una serie de infructuosos trabajos, entro a
trabajar en la fábrica de Packard en 1950. En 1959 fue reclutado por Pontiac
donde pasaría a jugar un papel entrañable en proyectos de la talla de los
conocidos Pontiac GTO y Gran Prix. Años mas tarde pasó a desempeñar la misma
función pero esta vez en la importantísima Chevrolet. Después de ver sus alas
cortadas en muchos proyectos decidió cambiar la corbata de gran ejecutivo por
el mono grasiento y se puso manos a la obra en lo que era su sueño dorado:
crear un deportivo innovador, seguro y de bajo coste.
Para el diseño no escatimo en absoluto, y de dirigió nada más y nada menos que al mismísimo Giorgetto Giugiario, creador de maravillas de la talla del Lotus Esprit, VW Scirocco, o el Maserati Merak.
Después de buscar a conciencia donde plantar sus instalaciones, decidió que el coche se produciría en Irlanda del Norte, donde construyo la factoría en el tiempo record de 18 meses, durante el cual se encargo de diseñar y poner a punto el proyecto ayudado por otra gran figura del mundillo: Colin Chapman, fundador de Lotus. Mencionar que DeLorean rechazo a Porsche antes de acudir a Lotus...
Así pues, había dado con un diseño elegante, futurista y muy sutil al cual solo le quedaba encontrar un corazón. Y así lo hizo eligiendo un motor V6 de origen Peugeot-Renault-Volvo de 2800 cc y 130cv de potencia.
Ciertamente nos encontramos ante un coche muy curioso, teniendo en cuenta su época de nacimiento.
Las puertas en Ala de Gaviota (gull-wing) distaban de las ofrecidas por coches como el Mercedes 300 SL, puesto que abiertas totalmente otorgaban al coche un aire muy parecido a la nave "X-Wing" de la película "La Guerra de la Galaxias", de la cual DeLorean era un gran fan.
Por otro lado se trataba de un tracción trasera (propulsión) con motor trasero creado en pleno auge de la fiebre de los tracción delantera. ¿Porque ese desafío? "Porque odio los tracción delantera. Cuando aceleras fuerte derrapan. Los tracción trasera nunca." según decía el padre del proyecto.
Otro
dato curioso es que todos los coches se entregaban sin pintar en el crudo color
del acero. Muchos dueños optaron por pintar sus vehículos y otros
permanecieron siempre en Acero Inoxidable. Solo hubo dos modelos que salieron
pintados en dorado (chapados en oro de 24K) que American Express regalo en un
sorteo a dos clientes!!!!!
La
cadena de montaje estuvo en producción desde 1981 hasta 1983, saliendo por la
puerta grande un total de 8.583 unidades (1981: 6.539 / 1982: 1126 / 1983: 918).
Hoy en día se calcula que siguen rodando unas 6.000 unidades de las cuales 500
se encuentran en Europa.
Poco
a poco, los buenos augurios mostrados por las listas de ventas se desvanecieron
cuando el Gobierno Británico emprendió, según dicen, una campaña contra la
empresa DeLorean, imponiendo un impuesto muy elevado y tirando abajo un plan de
subvenciones que ya estaba apalabrado. De esta forma la empresa empezó su caída,
hasta el punto en que la leyenda dice que DeLorean fue inculpado y luego
absuelto por falta de pruebas en un caso de narcotráfico en el cual se había
metido para sacar adelante su sueño!!!
FICHA TECNICA
Motor |
trasero V6 a 90º |
Cilindrada |
2850 cc |
Compresión |
8.8:1 |
Transmisión |
propulsión, 5 marchas manual / 3 automático |
Peso |
1233 kg |
Chasis |
acero en forma de "Y" |
Frenos |
discos de 254 mm delante y 267 mm detrás |
Llantas |
14"x6" delante y 15"x8" detrás |
|