DARRACQ (1896 - 1920)



Darracq S.A. era una compañía francesa de automóviles fundada en 1896 por Alexandre Darracq.

Utilizando parte del sustancial beneficio que le proporcionó la venta de su fábrica de bicicletas Gladiator, Alexandre Darracq empezó a trabajar en una planta en el suburbio parisino de Suresnes.

La compañía empezó construyendo coches de motor eléctrico hasta 1900 en que produjeron su primer vehículo con motor de combustión interna.

En 1902, Alexandre Darracq firmó un contrato con Adam Opel para producir coches en común en el Imperio Alemán bajo la marca “Opel Darracq.” Esta aventura duró hasta 1907.

La compañía de automóviles Darracq fue prosperando y en 1904 apareció el modelo "Genevieve", un modelo producido con excepcional calidad que ayudó a la Compañía a obtener el diez por ciento del mercado del automóvil en Francia de aquella época.

En 1905, la Compañía se expandió a Gran Bretaña constituyéndose como “Darracq Company Ltd.” con un capital de £650.000.00. Esta Compañía fue vendida por Darracq en 1913.

En 1906 la Compañía también se instaló en Portello, un suburbio de Milán, Italia. Se establecieron como “Società Italiana Automobili Darracq” (SIAD) asociados con el Cavaliere Ugo Stella, un aristócrata de Milán. El negocio no fue bien y Darracq lo cerró en 1909, pero una nueva sociedad llamada “Anonima Lombarda Fabbrica Automobili” (ALFA) adquirió el negocio que algunos años más tarde se denominaría “Alfa-Romeo”.

En 1907, Darracq formó la “Sociedad Anónima Española de Automóviles Darracq” en Vitoria, España, con un capital de 1.000.000 de Pesetas.

En 1913, Darracq vendió su subsidiaria británica, y Owen Clegg se trasladó a París para hacerse cargo de la nueva Compañía con un capital de 20 millones de francos y con oficina central y fábrica en 32 Quai Général Gallieni en Suresnes, París.

Durante la Primera Guerra Mundial, la fábrica de Darracq fue reconvertida para la producción de material de la guerra. Terminada la Guerra, entre 1918 y 1919, Darracq asumió el control de Talbot en Gran Bretaña y los modelos de Talbot pasaron a denominarse Talbot-Darracq.

En 1920, la Compañía fue reorganizada como parte del conglomerado de Sunbeam-Talbot-Darracq (STD), y en 1935 el Grupo Rootes adquirió la Compañía.

Competición

La Compañía Darracq participó en carreras como una forma publicitaria de dar a conocer sus productos.

El 13 de noviembre de 1904, Paul Baras al volante de un Darracq consiguió el record de velocidad sobre tierra a 104,53 mph, en Ostend, Bélgica.

El 30 de diciembre de 1905, otro nuevo record del mundo fue obtenido por un Darracq construido especialmente en fábrica. Hémery, pilotó su V8 especial a una velocidad de 109,65 mph. En Arles, Francia. En 1906, el V8 fue enviado a la playa de Daytona de Ormonde donde hizo un registro de 122,45 mph. (197.06 kilómetros). Ya de vuelta a Europa, el coche fue vendido y siguió obteniendo records durante los años siguientes, hasta que fue retirado en 1909 con un pistón roto. Este V8 especial fue reconstruido en el año 2005 utilizando su motor original que había sobrevivido intacto.

Los coches Darracq ganaron la copa Vanderbilt los años 1905 y 1906 en Long Island, Nueva York, EEUU, y la carrera cubana en La Habana.

Los Darracq fueron pilotados por corredores tan ilustres como Louis Chevrolet, Hémery, Louis Wagner y Vicenio Florio, que fundaron más tarde la Targa Florio.