|
DANIELS (1.916 - 1.924) |
|
|
La “Daniels Motor Company” fue fundada en 1916 por George E. Daniels (antiguo Presidente y Director General de la “Oakland Motor Company” y Vicepresidente de “General Motors”), en Reading, Pennsylvania. El socio principal de Daniels era Neff E. Paris que era dueño de la “Paris Pressed Steel Company“.
El primer coche Daniels fue el modelo “A”, del que se produjeron unas 300 unidades. El modelo A utilizaba un motor V8 Herschell-Spillman de 34 hp. Se produjeron versiones de dos pasajeros tipo Roadster y Speedster, de cuatro pasajeros tipo Touring y de siete pasajeros tipo Limousine o Landaulette. Todas las versiones tenían una distancia entre ejes de 3.225 mm (127 pulgadas).
Los coches Daniels eran lujosos y sus carrocerías eran construidas a medida. El eslogan de la firma era "The Distinguished Car for the Discriminiting”.
En 1917 y 1918 se siguió produciendo el modelo “A” y fue incorporado a la gama el nuevo modelo “B”. Ambos con la misma distancia entre ejes. Los dos modelos eran comercializados en versiones Roadster, Touring, Cabriolet, Sedan, Brougham, Limousine y Berline, y los precios oscilaban entre los 3.100 y los 5.200 dólares.
Hasta 1919, los coches Daniels estuvieron equipados con motores de 8 cilindros de la firma Herschell-Spillman, pero ese año Daniels presentó su nuevo modelo “C”, equipado con un motor de 8 cilindros de fabricación propia. Ese motor tuvo problemas de diseño y fiabilidad y se fabricaron menos de 200 unidades.
En 1920 fue introducido el modelo “D”, equipado con un nuevo y mejorado motor V8 de fabricación propia. El nuevo motor de Daniels tenía más potencia (90 hp) y la mecánica del nuevo modelo “D” era mucho mejor que la del anterior modelo “C”. El modelo “D” era comercializado con 7 tipos distintos de carrocería; Touring de 7 pasajeros (4.750 dólares), Touring de 4 pasajeros (4.750 dólares), Roadster de 2 pasajeros (4.750 dólares), Coupe de 3 pasajeros (4.750 dólares), Sedan de 4 puertas (6.250 dólares), Suburban (6.250 dólares) y Limousine (6.250 dólares).
En 1921 el modelo “D” de Daniels, también se ofreció con siete estilos diferentes de carrocería; Touring de 4 pasajeros (5.689 dólares), Speedster de 2 pasajeros (5.350 dólares), Roadster de 3 pasajeros (5.350 dólares), Touring de 6 pasajeros (5.350 dólares), Coupe de 3 pasajeros (6.250 dólares), Roadster y Winter plegable (6.500 dólares) y Sedán de 4 pasajeros (6.950 dólares).
En 1922 siguieron ofreciéndose 7 estilos diferentes de carrocería; Touring de 4 pasajeros (5.350 dólares), Touring de 7 pasajeros (5.350 dólares), Speedster de 2 pasajeros (5.350 dólares), Coupe de 3 pasajeros (6.250 dólares), Sedán de 4 pasajeros (7.000 dólares), Suburban (7.025 dólares) y Brougham (7.250 dólares).
Durante los años 1920, 1921 y 1922, el modelo “D” incluía elección de pintura, arranque eléctrico, luces eléctricas, velocímetro, amperímetro, voltímetro, reloj, bomba de aire, bocina eléctrica y llantas desmontables. Además, los coches Daniels tenían niquelados brillantes, radiador celular, doble bomba de agua, carburador Zenith o Stromberg, una transmisión de 3 velocidades Brown-Lipe, batería Williard, generador Westinghouse, embrague seco multidisco, tambores de freno de 15 pulgadas y eje pendular.
El coche Daniels se anunciaba como "The Distinguished Car With Just A Little More Power Than You'll Ever Need", que es algo así como “Un coche distinguido con más de potencia de la que usted nunca necesitará". El coche Daniels se fabricaba en Reading, Pennsylvania, pero tenía entre 15 y 20 agentes repartidos por Estados Unidos. En la década de los años 1920 el coche Daniels, no era muy conocido pero tenía una buena reputación.
A pesar de que el diseño de las carrocerías había cambiado muy poco en diez años, cada coche era ligeramente diferente a cualquier otro. No existían patrones estándar y cada automóvil Daniels era fabricado para un cliente individual. Se decía de los coches Daniels que eran construidos con artesanía europea y experiencia americana.
Los precios de los coches Daniels se habían situado en la línea de los mejores coches de lujo y se tomó la decisión de producir sólo unas 500 unidades al año. Por ese motivo la compañía fue reorganizada y con el nombre de “Daniels Motor Car Company”, se hizo una ampliación de capital con 10.000 nuevas acciones.
Esa política comercial provocó desavenencias entre los dos socios y Neff Paris abandonó la compañía. La marcha de Paris descapitalizó la empresa y se produjeron despidos masivos. Las dificultades económicas de la compañía provocaron que los trabajadores de las oficinas fueran utilizados en la línea de montaje para completar los coches que tenían vendidos. Los coches salían mal acabados, y a pesar de ello tenían un precio de 10.000 dólares cada uno.
Finalmente, “Levine Motors” una empresa de Philadelphia especializada en componentes compró la compañía en 1924.
|