|
CUSTER (1.916 - 1.965) |
|
Agradecemos a nuestro colaborador Lluis Pallás sus aportaciones documentales y gráficas para la confección de esta historia, procedentes de su archivo personal.
Levitt Luzern Custer nació el 27 de julio de 1888 en Dayton, Ohio. Su padre, el Dr. Levitt Ellsworth Custer, era un prominente dentista de la ciudad.
Levitt Custer era inventor. El primero de sus muchos inventos lo patentó en 1912 a la edad de 24 años, y fue la “Custer Bubble Statoscope”, que permitía registrar las subidas y los descensos de los aviones, o lo que es lo mismo, los cambios de altitud. El auge de la aviación en aquella época era patente. Custer envió al Ejército los primeros prototipos y tras demostrar en diversas pruebas el valor del dispositivo, la Marina empezó a hacer pedidos del Statoscope, lo que le supuso el apoyo financiero necesario para sus futuros negocios.
Custer se graduó en el “Massachusetts Institute of Technology“ en 1913. Tras trabajar un corto período de tiempo en la “National cash register Company“, muy cerca de su casa, fundó en 1916 la “Custer Specialty Company“ y abrió su fábrica en North Ludlow Street / Franklin Street, con ayuda de la “Chaminade-Jullienne High School” de Dayton. En el segundo piso construyó un oceanario, con más de 100 tanques de agua llenos de peces tropicales. En el cuarto piso, construyó el primer mini golf “interior” que se conoce. Poco después hizo pintar una gran flecha en la azotea de la fábrica, que ayudaba a orientar a los pilotos hacia la cercana pista de aterrizaje de McCook.
Entre 1920 y 1930, Custer fabricó el “Custer Park Car”. El “Custer Park Car” era un cochecillo eléctrico equipado con baterías, concebido como coche de entretenimiento para parques de atracciones y al ser de funcionamiento autónomo podía ser utilizado sobre cualquier tipo de pista plana. El “Custer Park Car” se hizo enseguida muy popular en los parques de atracciones ya que en cualquier espacio disponible se podía montar una “Custer Car Speedway”. Se sabe que algunos de esos cochecillos llegaron a circular por las calles debidamente matriculados.
|
Custer también desarrolló el “Custer "C" Cycle”, una pequeña embarcación impulsada con palas y cuyo funcionamiento era similar al de una bicicleta ya que unos pedales hacían girar unas palas posteriores. El “Custer "C" Cycle”, también se hizo rápidamente muy popular en los parques de atracciones.
A finales de los años 1930, Custer patentó uno de sus inventos más populares, un cochecillo denominado “Custer Car”. A diferencia del “Custer Park Car”, este cochecillo no estaba concebido para los parques de atracciones. El “Custer Car” era un pequeño automóvil de tres ruedas con una manija o manillar que giraba sobre su eje. Estaba disponible con motor de gasolina o con baterías y disponía de un sistema de transmisión un tanto insólito. El conductor giraba la manija de dirección hacia adelante o hacia atrás, y el coche se movía en esa dirección.
El modelo eléctrico del “Custer Car” fue diseñado para ser utilizado por los minusválidos como una especie de silla de ruedas motorizada. Podía recorrer de 10 a 15 millas sin recargar las baterías y su conducción era muy tranquila comparado con su equivalente de gasolina. Este vehículo fue la inspiración para los coches motorizados para visitantes utilizados en la Feria Mundial de Nueva York celebrada en 1939.
|
En 1940, Custer trasladó su empresa a una planta más grande en la Linden Avenue, al este de Dayton.
En 1941 estalló la Segunda guerra Mundial, y Custer inventó el “Custer Utility Truck”. El “Custer Utility Truck” era un vehículo eléctrico que fue utilizado sobre todo como soporte para la ayuda en el transporte de material inflamable.
A mediados de los años 1950, Custer trasladó de nuevo su fábrica al 139 de Bradford Street, justo a una milla de distancia de su antigua ubicación.
Una de sus últimas invenciones fue el “Two Passenger Buckboard Motor Vehicle”. Patentado en 1958, estaba equipado con un motor eléctrico o de gasolina, y estaba construido sobre una serie de siete listones de madera, de ahí el nombre de “buckboard”. Diseñado para ser utilizado al aire libre, fue utilizado por David Eisenhower, hijo del ex-Presidente Dwight Eisenhower, y se decía que el Emperador Haile Sealssie de Etiopía lo utilizaba para desplazarse por los terrenos adyacentes a su palacio.
Custer era todavía Presidente de su empresa cuando falleció el 30 de agosto de 1962 a la edad de 74 años. Su empresa, encabezada por su esposa Gladys, permaneció en el negocio hasta el 11 de septiembre de 1965, día en el que un incendio destruyó el edificio y con él todos los dibujos, archivos y apuntes personales de Custer, causando un daño estimado en unos 100.000 dólares. Se cree que el incendio fue provocado por unos niños que jugaban con fuego en un granero situado en la parte posterior de la empresa.