|
CORONET (Coronet Cars Ltd.) - (1.957-1.960) |
|
|
En el Reino Unido se llegaron a fabricar excelentes automóviles de tres ruedas, algunos destacaron por sus prestaciones, otros por su sencillez y economía de mantenimiento y otros destacaron por la belleza de sus líneas. El Coronet, con su bonita carrocería de fibra de vidrio, conjugaba en gran medida todas esas cualidades y fue, sin duda, uno de los coches de tres ruedas más bonitos jamás construidos.
Un poco de historia
El Coronet fue un producto de la “Coronet Cars Limited”, diseñado por David Gottlieb. Algunas fuentes afirman que el Coronet era un rediseño del Powerdrive (ver historia) diseñado anteriormente por Gottlieb. El prototipo del Coronet fue fabricado en la localidad de Denham Bucks y la producción fue llevada a cabo por la “James Whitson & Company” en West Drayton, Middle-Sex (en las afueras de Londres). La distribución en el Reino Unido corrió a cargo de la “Blue Star Garages Limited”. El eslogan del fabricante afirmaba que el Coronet era "el mejor vehículo de tres ruedas del mundo".
El chasis del Coronet era de acero y utilizaba componentes de suspensión y dirección del Standard Eight. Estaba provisto de una carrocería descapotable tipo Roadster con dos puertas, realizada en fibra de vidrio y con capacidad para dos pasajeros. Estaba compuesta por 5 elementos atornillados entre sí, que conformaban la carrocería completa.
El motor de gasolina, era un Excelsior de 2 cilindros y 2 tiempos con 328 cc. de capacidad, y que ejercía la tracción sobre la única rueda trasera mediante una cadena. Estaba situado en la parte posterior entre el asiento y la rueda trasera. Tenía una caja de cambios de 3 velocidades y el depósito de combustible estaba situado bajo el capot delantero.
El Coronet era capaz de alcanzar (según el fabricante) una velocidad máxima de 90 km/h (56 mph) y tenía una autonomía de 60 millas por galón. La longitud exterior era de 3556 mm., y la distancia entre ejes era de 2413 mm. El peso en vacío era de 369 kg.
La producción habitual era de unas 15 unidades por semana y entre 1957 y 1960 se calcula que se fabricaron unas 250 unidades.
|
|