COLE (1.908 - 1.925)



La “Cole Motor Car Company” fue uno de los primeros fabricantes de automóviles con sede en Indianápolis, Indiana. Los automóviles “Cole” fueron construidos entre 1908 y 1925. Eran coches de lujo construidos con materiales de calidad. Esta marca es una de las pioneras en la utilización de motores V8.

Los primeros años

Joseph Jarret Cole (1869-1925) hizo su primera tentativa de construir un coche en 1903 en Rockford, Illinois. Junto con su hijo, era propietario de una tienda en la que vendía ruedas de todo tipo para automóviles, motocicletas e incluso para cortadoras de césped, y también hacía reparaciones mecánicas. Juntos trabajaron en un coche equipado con un motor de 4 cilindros con la intención de venderlo con la marca Rockford. El proyecto no fructificó, pero acabó con la apertura de un concesionario de automóviles de la marca Rambler.

En 1904, Cole compró la “Gates-Osborne Carriage Company” y la rebautizó con el nombre de “Cole Carriage Company”. Allí, construyó su primer automóvil, un coche tipo buggy de ruedas altas equipado con un motor de 2 cilindros. La leyenda dice que se olvidó de ajustar los frenos del coche, por lo que en su primer viaje, tuvo que conducir hasta vaciar el depósito de combustible.

En esos momentos, la “Cole Carriage Company” construía 3.000 carruajes y coches de pasajeros al año. La producción del buggy se inició ese mismo año, asistido por el ingeniero Charles S. Crawford, que más tarde acabaría trabajando para Stutz. El nuevo coche fue comercializado con el nombre de “Cole Solid Tire Automobile”. Se vendieron cerca de 170 unidades hasta que Cole tomó la sabia decisión de dejarlo de fabricar pensando acertadamente que ese tipo de vehículo de grandes ruedas no tenía futuro.

En junio de 1909, reorganizó la compañía y la rebautizó con el nombre de “Cole Motor Car Company” para desarrollar un pequeño coche más convencional al que llamaría modelo 30. Inicialmente, estaba equipado con un motor de 2 cilindros que desarrollaba 14 hp y estaba montado sobre un bastidor que tenía una distancia entre ejes de 90 pulgadas. Con carrocería de estilo único, el pequeño Runabout era ofrecido en versiones de 2, 2/4 o 4 pasajeros con precios de 725, 750 y 775 dólares respectivamente. Este coche, del que se llegaron a fabricar cerca de 100 unidades, estaba equipado todavía con neumáticos sólidos.

Los motores de cuatro cilindros

A finales de 1909 apareció un coche completamente nuevo, anunciado como modelo de 1910. Este coche es confundido habitualmente con el anterior porque se denominó Serie 30, haciendo referencia a su nuevo motor de 30 hp, y 4 cilindros, por lo que su denominación no dejaba de ser lógica. La distancia entre ejes era ahora de 108 pulgadas, y se ofrecía en cuatro estilos de carrocería abierta. La más económica era la versión denominada “Tourabout” que costaba 1.400 dólares, las otras versiones, dos turismos y un utilitario “Runabout” llamado "Flyer", costaban 1.500 dólares cada una. Cole logró vender 783 vehículos hasta fin de año.

El "Flyer" también tuvo bastante éxito en las carreras de automóviles. Un Cole Flyer ganó la carrera maratón de 24 horas de “Brighton Beach” de 1909, en la que participaron 16 automóviles. Otros dos coches Flyer Serie 30, pilotados por William "Wild Bill" Endicott y Louis Edwards, participaron en la “Cup Race Massapequa Sweepstakes” de 1910. Endicott ganó ese prestigioso evento de 126,4 millas, invirtiendo un tiempo de 138 minutos y 4,32 segundos.

En 1911, el Cole Serie 30 fue dotado de un chasis bastante más grande (con una distancia entre ejes de 118 pulgadas) y nuevos elementos. La gama comprendía un Roadster de 2 pasajeros y un Turismo para 5 pasajeros respectivamente, al precio de 1.600 dólares cada uno, más un nuevo modelo de 5 pasajeros "Fore-door Touring” (con puertas delanteras y traseras) y una "Toy Tonneau" para 4 pasajeros (carrocería de estilo deportivo) al precio de 1.650 dólares cada uno.

En 1912, la serie 30 fue reemplazada por la serie 40. Ese coche era más grande y la distancia entre ejes era de 122 pulgadas. Estaba equipado con un motor más potente de 4 cilindros y 40 hp con una cilindrada de 4,7 litros. Los precios iniciales eran de 1.885 dólares para cada uno de los cuatro estilos de carrocería abierta. También se ofrecía un “Colonial Coupe" a un precio de 2.500 dólares y dos limousines distintas a 3.000 y 3.250 dólares respectivamente. Estos fueron los precios de la gama de coches Cole hasta que se decidió entrar en el mercado de los automóviles de lujo.

El Nuevo SIX

En 1913, Cole amplió su gama con tres líneas de modelos: La serie 40, ahora con una distancia entre ejes de 116 pulgadas, la serie 50 con motores de 50 hp montados sobre chasis de la serie 40, y sus primeros modelos equipados con motores de 6 cilindros. Estos últimos fueron denominados Serie 60, sin embargo los motores eran de 40 hp. La distancia entre ejes era grande, 132 cm, y los precios oscilaban entre los 2.485 dólares para uno de los estilos de carrocería abierta, los 3.000 dólares para el coupé y los astronómicos 4.250 dólares para el Berline-Limousine de 7 pasajeros. La serie 40 se limitaba a dos tipos de coche abierto, un Roadster y un Touring, al precio de 1.685 dólares cada uno. En la Serie 50 se ofrecían varios estilos del mismo modelo y también un Toy Tonneau a 1.985 dólares cada uno. Además, todos los coches Cole disponían de encendido eléctrico e iluminación por primera vez.

En 1914 se introdujeron varios cambios. Los coches de las series 40 y 50 fueron sustituidos por un nuevo modelo equipado con un motor de 4 cilindros y 28,9 hp al que denominaron “Four”. El modelo “Four” tenía una distancia entre ejes de 120 pulgadas y se ofrecía en versiones Roadster, Touring y Toy Tonneau al precio de 1.925 dólares cada uno, más un coupé de 3 pasajeros por 2.350 dólares. El coche equipado con motor de 6 cilindros fue renombrado y denominado SIX (como era habitual en aquella época, todos los fabricantes tenían su modelo SIX). Llegó hasta los 43,8 hp y un chasis aún más grande con una distancia entre ejes de 136 pulgadas. Se ofrecía un gran Touring para 7 pasajeros, además de los habituales Roadster y Toy Tonneau, por 2.600 dólares cada uno. El Coupe costaba 3.000 dólares y la Limousine costaba 4.000 dólares.

Las ventas bajaron en 1914, por lo que Cole redujo precios en 1915. Además, hubo nuevas denominaciones e incluso también algunos coches nuevos. El modelo “Four” ahora se denominaba “Standard 4/40”. El Toy Tonneau desapareció de la gama y el resto de los modelos se ofrecían mucho más baratos; 1.485 dólares para los dos coches abiertos y 1.885 dólares para el Coupé. Los SIX se dividieron en dos grupos. El más pequeño, con una distancia entre ejes de 126 pulgadas, equipado con un motor de 29 hp y denominado 6/50 se ofrecía en versiones Touring para 4 y 7 pasajeros al precio de 1.865 dólares (más barato que el anterior “Four”), el Roadster que se convirtió en el más caro al precio de 2.465 dólares y el Coupé al precio de 2.250 dólares. A pesar de que el nuevo “Big Six 6/60” estaba construido sobre el chasis del año anterior con 136 cm de distancia entre ejes, y de que estaba equipado con un potente motor de 40 hp, se ofrecía a precios inferiores a los de los SIX de antaño: El Roadster y el Touring de 7 pasajeros se ofrecían a 2.465 dólares, el Coupé a 2.750 dólares, y el Berline Limousine a 3.750 dólares.

Joseph Cole negoció con William C. Durant sobre la posible adquisición de acciones para convertir a Cole en una filial de General Motors, pero Cole finalmente se negó y rechazó la oferta.

Ensamblado de automóviles

Cole alternaba modelos y motores de la manera que lo hizo por dos razones fundamentales: La primera es que hasta 1915, la empresa no había ofrecido, al contrario que los demás fabricantes, un modelo distinto cada año, sino que se había basado en series que habían sido sustituidas cuando se consideraba necesario hacerlo. Muchos coches fueron comercializados al principio de esta manera, y Packard, por ejemplo, se quedó con este sistema hasta finales de la década de 1930.

La segunda razón era que Cole era un ensamblador de coches, lo que significa que todos los componentes importantes como el motor, el embrague, la transmisión, los ejes, etc… eran adquiridos a proveedores externos. A pesar de que los fabricantes de automóviles de este tipo tenían peor reputación que los que fabricaban todas las partes y componentes por sí mismos y de forma autónoma, para Cole esta no era sólo la manera más sencilla de construir un coche, sino que pensaba que proveedores externos especializados podían prestar más atención a sus elementos. No obstante Cole prefería el término "standardized car" (coche estandar) al de "assembled car" (coche ensamblado).

El Cole V8

A mediados de 1915, tan sólo un año después de que Cadillac lanzara su pionero motor V8, y aproximadamente al mismo tiempo del debut del poderoso motor Cunningham V8, Cole presentó sus propios automóviles equipados con motores V8, que seguirían siendo producidos hasta la desaparición de la marca, eliminando de la gama a los modelos “Four” y “SIX” en 1916. El motor del Cole V8 desarrollaba 39,2 hp y era construido por Northway, una división de General Motors, que también fabricaba el motor V8 para Cadillac. El coche fue denominado modelo 8/50. Tenía una distancia entre ejes de 127 pulgadas. Estaban disponibles hasta cinco estilos distintos de carrocería a precios que oscilaban entre los 1.785 y los 3.250 dólares.

En 1917 hubo pocos cambios. El coche se llamaba ahora “Model 860”. Había cinco estilos diferentes de carrocería más o menos con los mismos niveles de precios. Algunos de ellos recibieron denominaciones tan extravagantes como "Tuxedo Roadster", "Tourcoupe" o "Toursedan", e incluso un "Foredoor Toursedan" que probablemente era un sedán de 2 puertas. En 1917 Cole fabricó 4.193 automóviles.

Marketing agresivo

En 1918 se introdujeron nuevas formas de comercialización. Se utilizaron lemas como "There's a Touch of Tomorrow In All Cole Does Today" o "Did You Ever Go Ballooning in a Cole?", este último hacía referencia a la posible adopción opcional a partir de ese año de neumáticos tipo globo (se adoptaron definitivamente de forma estándar en 1925). El coche fue presentado con la denominación "Aero-Eight" (internamente Model 870). Sólo se ofrecían tres estilos de carrocería, un Roadster, un "Sportster" y el obligado Touring. Costaban 2.395 dólares cada uno y tenían capacidad para 2, 4, y 7 pasajeros respectivamente. Las líneas y estilos de las carrocerías también fueron modernizadas.

El 870 Aero-Eight de 1919 era técnicamente muy similar al anterior, pero ahora se ofrecían siete tipos de carrocería a precios que oscilaban entre los 2.595 dólares del nuevo Town Car y los 3.795 dólares del "Tourcoupe". Algunas carrocerías cerradas tenían una ventana octagonal en el cuarto trasero, muy característica, pero de dudosa "belleza". En 1919, Cole construyó 6.225 automóviles.

En 1920, el modelo 880 "Aero-Eight”, fue presentado audazmente con el eslogan "The Forecast of Future Fashions". El anuncio presumía además de que sus neumáticos podían recorrer 15.000 millas. Sólo había disponibles tres estilos de carrocería, todas ellas abiertas: un Roadster Speedster para 2 pasajeros y/o 4 pasajeros a 2.750 dólares cada uno, y un Touring denominado "Tourster" a 2.850 dólares. Las denominaciones fueron aún más creativas. Mientras que "Sportsedan" y "Sportcoupé" podían sonar familiares a los oídos, no sucedía lo mismo con denominaciones como "Sportosine" y "Tourosine" que se utilizaron para algunos coches cerrados. Estos coches tenían un parabrisas ajustable en posición de ángulo "storm-proofed" (a prueba de tormentas). Cole incorporó carburadores Johnson, introdujo un eje trasero de una sola pieza y un regulador de frenada. La relación de transmisión era de 4,45 (hasta 1922). El nuevo Cole V8 desarrollaba 80 hp y permanecería con esa potencia hasta el cese definitivo de la producción de automóviles de la marca. Los precios eran ligeramente más altos y oscilaban entre los 2.750 y los 3995 dólares.

En 1921 los coches Cole sólo fueron ligeramente modificados. La mayoría de las extravagantes denominaciones de los modelos desaparecieron pero "Sportosine" y "Tourosine" se mantuvieron. Se ofrecían ocho estilos de carrocería con precios sustancialmente más caros: 3.250 dólares para los tres modelos abiertos y entre 4.250 y 4.450 para los modelos cerrados.

El periodo final

En 1922, Cole puso en marcha nuevas y más amplias instalaciones de producción. Por desgracia, las ventas bajaron rápidamente, principalmente debido a una corta pero grave recesión económica. A pesar de que había más modelos para elegir y los precios se habían reducido drásticamente (a niveles más bajos que 1918 y 1919), sólo se construyeron 1.722 coches del modelo Aero Eight 890. La distancia entre ejes fue aumentada y los extremos del bastidor estaban divididos. El “Sportcoupé” tenía un peso de 4.155 libras. El coche tenía un precio de 3.385 dólares y alcanzaba según el velocímetro, una velocidad de 121 Km/h (75 mph).

En 1923, las innovaciones introducidas para la Serie 890 de Cole fueron unos elegantes faros de tipo tambor, la ventilación del capó y un nuevo parabrisas con una mediana superior ajustable en los vehículos abiertos. Otro elegante detalle fue la incorporación de ruedas con radios metálicos en lugar de los radios de madera utilizados anteriormente. Sólo ese año, algunos coches tenían un toque deportivo con estribos que no abarcaban toda la longitud de la carrocería. Con ocho tipos de carrocería, los precios de los coches abiertos eran ligeramente superiores mientras que los de los coches cerrados se mantenían. El coche más caro de 1922, el "Tourosine" de 4.185 dólares había desaparecido al igual que todas las denominaciones extravagantes, a excepción del "Sportsedan". En 1923, sólo se produjeron 1.522 coches en la fábrica.

A pesar de que no tenía deudas, ante esa situación, J.J. Cole decidió liquidar su empresa en lugar de arriesgar su fortuna aguantando el negocio. Por lo tanto, no es de extrañar que el Modelo 890, ahora también denominado Serie "Master", tuviera pocos cambios. Los estribos enteros regresaron a todos los modelos. Se ofrecían siete estilos de carrocería, con una nueva reducción drástica de los precios. Los coches con carrocería abierta a 2.175 dólares, el Coupe a 2.750 dólares y los coches cerrados a 3.075 dólares. Ese año, un coche Cole acabó con honores las 500 millas de Indianápolis.

Poco antes de que la fábrica cerrara definitivamente, se ofrecían cinco modelos al precio de 1.925 dólares. Ahora, los coches estaban equipados de serie con neumáticos de 34 x 7,30 tipo globo y con parachoques traseros de dos piezas denominados "bumperettes".

Joseph Cole empezó a liquidar su empresa a principios de 1925, con 607 coches en la fábrica. Cole murió repentinamente debido a una infección el 8 de agosto de 1925, poco antes de que la liquidación terminara definitivamente.