CHAMPION (1947 -1956)



En 1948, un antiguo ingeniero de BMW, Herman Holbein desarrolló un pequeño vehículo, un microcoche destinado a motorizar las clases obreras de la Alemania de postguerra.

Aparece en 1948 el Champion Ch1, un pequeño cabriolet equipado con un motor de motocicleta de 200 cc y 5 cv de potencia. Como es de suponer, las prestaciones eran insuficientes, cifrándose la velocidad máxima en 50 km/h...aunque para la utilidad que se le quería dar a este automóvil no importaba, ya que solo importaba que fuera capaz de trasladar de un lugar a otro a sus ocupantes.

El Ch1 era un cabriolet de dos plazas, sin puertas y con carrocería de aluminio. El piso estaba realizado en madera. Las ruedas al igual que el motor, procedían de una motocicleta.

Poco más tarde, en 1951, se presentó el Champion 400. En este caso, ya se podía decir que estábamos hablando de un auténtico "coche".

El motor seguía siendo un 2T de origen motociclístico, pero esta vez contaba con dos cilindros y 400 cc. El chásis era de tubo central y la carrocería de acero, de tipo cabriolet-berlina de dos plazas.

Fue construido por una diversidad de empresas pero sin embargo, contó con un escaso éxito comercial.

Tambien existió la versión comercial 500 G


Modelos:
Tipo   Años de producción  
250   1948 - 1951  
400   1951 - 1956  
500 G   1954 - 1956  

La saga Champion fue continuada por Maico (ver historia)