CEMSA (Costruzioni Elettro Meccaniche di Saronno) (1946 - 1949)



CEMSA (Costruzioni Elettro Meccaniche di Saronno), fue fundada en Saronno, Italia, en 1925 por el ingeniero Nicola Romeo y el banco “Crédito Italiano”.

En 1935,  tras una serie de especulaciones con el  capital social, la empresa fue asumida por el “IRI” (Istituto per la Ricostruzione Industriale), y un año después fue vendida al ingeniero aeronáutico Gianni Caproni que por aquel entonces controlaba “Isotta Fraschini”.

Durante la Segunda Guerra Mundial, CEMSA fabricó armas ligeras y al finalizar el período bélico, la industria empezó a producir automóviles gracias a la colaboración del ingeniero Antonio Fessia, que en 1946 había abandonado la “FIAT”.

En pocos meses, Fessia proyectó un coche con características técnicas muy innovadoras, el F11, que fue presentado en el Salón de París de 1947.

De ese modelo se produjeron solo 10 berlinas y estaba prevista una versión cabriolet que no llegó nunca a ser producida a causa de la crisis financiera de 1948.

Uno de los prototipos del F11 fue enviado a Estados Unidos para firmar un acuerdo con la red de ventas de Tucker que preveía vender en los Estados Unidos algunas decenas de ese modelo. Pero el proyecto no prosperó.

El F11 apareció de nuevo en el Salón de Turín de 1949, pero la firma no lo puso en producción, a pesar de la expectación provocada.

En 1953 la empresa belga “Minerva”, adquirió el diseño del F11 con la intención de ponerlo en producción, pero el proyecto nació muerto y fracasó por su parecido con el “Hotchkiss-Gregoire” de aquella época.

Todas las soluciones técnicas del F11 se aplicaron en serie finalmente en 1960 con el Lancia Flavia, proyectadas siempre por Antonio Fessia. La carrocería fue proyectada y diseñada por técnicos de la compañía y retocada definitivamente por Bertone.


Características técnicas

Motor: Boxer, 4 cilindros horizontales contrapuestos; válvulas en cabeza

Diámetro / Carrera: 72 x 67,5 mm

Cilindrada: 1099 cc

Potencia máxima: 46 CV

Cambio: mecánico de 4 velocidades

Suspensiones: delantera, ruedas independientes, muelle helicoidal; trasera, ruedas independientes, muelle helicoidal

Tracción: Delantera

Frenos: de tambor

Carrocería: Tipo berlina

Velocidad máxima: 120 km/h