BUCKINGHAM - (1.913 - 1.923)



El cyclecar "Chota" (1912-1913)

En 1912, John Frank Buckingham, fundó la “Manley & Buckingham”, que poco más tarde pasó a denominarse “Buckingham Engine Works“, con sede en el 159 de Spon Street, en Coventry. En diciembre de ese mismo año, J.F. Buckingham diseñó y construyó un cyclecar equipado con un motor monocilíndrico de 6 hp y 746 cc, refrigerado por agua, de diseño propio (cosa poco habitual en aquella época, ya que la mayoría de los constructores de cyclecars utilizaban motores de terceros como J.A.P. o Precision), al que denominó “Chota” (en Indostánico o hindustaní, significa "pequeño").

El “Chota” (ver historia) era un extraordinario cyclecar con un bajo centro de gravedad y con un largo capó de madera en forma de cono. Se afirmó que el “Chota” había sido creado para superar records en Brooklands, pero la verdad es que también se ofrecía a la venta. En 1913 J.F. Buckingham incorporó un nuevo motor de dos cilindros en V (ligeramente escalonados) de 1492cc refrigerado por agua, y en septiembre rebautizó la compañía con el nombre de “Buckingham Engineering Company Limited”, la trasladó al número 15 de Dover Street, Coventry, y los coches “Chota” empezaron a llamarse “Buckingham“.



La marca "Buckingham" (1913-1923)

A principios de 1914, se producían 15 coches “Buckingham” por semana y también se suministraban motores a otros fabricantes como “Duo” o “H.C.E.”. La producción se paralizó al estallar la Primera Guerra Mundial y durante el conflicto el capitán Buckingham se hizo famoso como inventor de la bala trazadora, que fue utilizada contra los dirigibles Zeppelin.

En 1920 se volvió a la producción de automóviles con un nuevo modelo que estaba equipado con el mismo motor V-twin de antes de la guerra pero esta vez con una capacidad de 1096 cc y refrigerado por aire. También utilizaba la misma caja de cambios de dos velocidades y la correa de transmisión en el eje trasero. Las carrocerías de 2 plazas eran fabricadas por el carrocero Charlesworth.

A partir de 1922 fue incorporada una nueva caja de cambios de tres velocidades con tracción en el eje y un eje trasero que incorpora un diferencial. La suspensión delantera era mediante una ballesta transversal y la trasera mediante muelles de láminas elípticas. Existió una versión coupé llamada "Palace".

Se habían fabricado muy pocas unidades cuando Alvis (ver historia) se hizo cargo de la fabricación en su fábrica de Holyhead Road. La transmisión tenía ahora una caja de cambios Moss convencional de 3 velocidades y transmisión por cardán.

Con la aparición del Austin Seven, los cyclecars “Buckingham” ya no eran competitivos y Alvis dejó de fabricarlos en 1923. Se estima que Alvis fabrico tan sólo unas 30 unidades en total.