BRÜTSCH - (1951 - 1958)



Esta es una historia compleja. Hablar de (ver historias) Avolette, Victoria, Spatz, Belcar, BAW, BAG, Burgfalke, Opelit Mopetta, STE Rollera, Bruetsch y otras marcas de microcoches es, sin duda, hablar de Egon Brütsch y sus diseños.

Con el objetivo de unificar una información que ya de por sí está demasiado dispersa por el gran número de marcas relacionadas, y con independencia de que cada una de ellas pueda ser consultada por separado, he decidido fusionar de la mejor manera posible en una sola historia, fácil de entender y de seguir, la trayectoria de Egon Brütsch, sus diseños y sus microcoches.

Un poco de historia

Egon Brütsch Fahrzeugbau, antiguo piloto de carreras, especialista en material plástico y popularmente conocido como Brütsch, fue un diseñador y fabricante de automóviles, ubicado en Stuttgart, en el estado federado de Baden-Württemberg, en Alemania.

Tras haberse dedicado durante algunos años a la competición, Egon Brütsch empezó a experimentar sus diseños en 1952 con un modelo llamado Brütsch 400 del que se sabe muy poco.



En 1953 Brütsch presento un bonito diseño de coche de 2/4 plazas, basado en el Ford Taunus 12M Sport. Estaba equipado con un motor de válvulas laterales de 1172cc que desarrollaba 38 hp o 46 hp en función de la versión, y una caja de cambios ZF de cuatro velocidades que sustituía la Ford original de tres velocidades. Este coche con carrocería de aluminio estaba pensado en versión cabriolet y coupe, pero el proyecto fracasó.



Brütsch es conocido sobre todo por sus muchos diseños de microcoche, pero tan sólo produjo pequeñas series de cada uno de sus modelos. Al parecer la función primaria de su empresa era el desarrollo y promoción de modelos con el objetivo de vender luego las licencias de fabricación a otras empresas.

Entre 1951 y 1958, once modelos diferentes de coche fueron fabricados por Brütsch, pero la producción total que hizo Brütsch de todos ellos juntos fue de poco más de 80 unidades. La mayor parte de sus modelos fueron fabricados bajo licencia, con pequeñas o grandes modificaciones por otras empresas y con otras marcas.

Muchos de sus diseños de carrocería estaban compuestos por dos simples piezas (superior e inferior) de poliéster reforzado con fibra de vidrio, unidas entre sí mediante una tira de goma protectora. Los bastidores y el diseño de las suspensiones eran muy rudimentarios, hasta tal punto que en 1956, tras una acción judicial equivocada de Brütsch contra el titular de una de sus licencias de fabricación, un juez calificó los diseños de Brütsch de peligrosos. Con el objetivo de conseguir integridad estructural, los reducidos bastidores utilizados en la mayoría de sus coches no podían alojar puertas, por lo que sus modelos tenían bajos perfiles laterales para facilitar la entrada y la salida del vehículo y eso los hacía bastante peligrosos para sus pasajeros.

Los modelos

Brütsch 200 "Spatz" o “dreirad-dreisitzer” 1954-1955

Coche de dos plazas y 3 ruedas, impulsado por un motor “Fichtel & Sachs” monocilíndrico de 191 cc con caja de cambios de 4 velocidades. Alcanzaba una velocidad máxima de alrededor de 90 km/h (56 mph). Brütsch fabricó aproximadamente 5 unidades.

Este coche también fue construido bajo licencia con pequeñas modificaciones por “A. Grünhut & Co “ de Suiza, con el nombre de “Belcar” (ver historia).

Otra licencia de fabricación fue vendida a “Alzmetall” de Harald Friedrich, de Altenmarkt, Alemania, pero fueron encontrados tantos defectos en el diseño original que su modelo de producción, el Spatz Kabinenroller acabó siendo un coche muy diferente ya que tuvo que ser rediseñado por Hans Ledwinka, ingeniero de Tatra que, entre otras cosas, le incorporó una cuarta rueda. A causa de ello, Brütsch denunció a Alzmetall para asegurarse el cobro de su licencia, pero perdió el pleito. Entre 1955 y 1957, Alzmetall también vendió el “Spatz” con las marcas “BAW” y “BAG” (Bayerische Autowerke GmbH) (ver historia).

Entre 1955 y 1957, el  “Spatz” de “Alzmetall” también fue fabricado por la marca alemana de motocicletas “Victoria” (ver historia). Los “Spatz Victoria” eran distribuidos en Austria por “Felber”, que les añadía su logo al recibirlos y los vendía como “Felber Victoria”.

La marca “Victoria” fue finalmente la receptora de los derechos de fabricación del Spatz de 4 ruedas de “Alzmetall”, pero la fabricación del coche cesó en 1957. Al año siguiente, en 1958 la firma alemana “Burgfalke Fahrzeugbau” (ver historia Burgfalke) se interesó por los derechos y llegó a producir unas pocas unidades que salieron de fábrica con el nombre de “Burgfalke Export 250”.



Brütsch Zwerg 1955-1956

Coche de dos plazas y 3 ruedas, con carrocería de plástico sobre chasis tubular de acero. Estaba impulsado por un motor “Fichtel & Sachs” monocilíndrico de 191 cc, con caja de cambios de 4 velocidades. La velocidad máxima era aproximadamente de 85 km/h (53 mph) y solo fueron fabricadas 12 unidades.

También fue construido bajo licencia con pequeñas modificaciones por “Air Tourist” (más tarde “Union Industrielle” o “France-Jet”) de Francia y vendido con el nombre de “Avolette” (ver historia).



Brütsch Zwerg-Einsitzer  (Zwerg II) 1956-1958

Este coche era una variante del “Zwerg”, con un solo asiento y 3 ruedas, impulsado por un motor monocilíndrico de 74 cc, procedente del DKW Hobby scooter, con transmisión de variación continua. La velocidad máxima era de unos 65 km/h (40 mph) y fueron fabricadas tan solo entre 2 y 4 unidades (según las fuentes).



Brütsch Mopetta 1956-1958 (Opelit Mopetta)

Presentado en el IFMA (International bicycle and motorcycle exhibition) de Frankfurt, en octubre de 1956, este era un coche de un asiento y tres ruedas, una rueda delantera y dos ruedas traseras, impulsado por un motor monocilíndrico “Fichtel & Sachs” de 49 cc y 2,3 hp, con caja de cambios de tres velocidades. La velocidad máxima era aproximadamente de 45 km/h (28 mph). Este coche tenía muchos rasgos característicos de un ciclomotor: disponía de un pedal de freno, pero el embrague, el control de velocidad y el freno de la rueda delantera eran manejados desde la barra de dirección. Brütsch tan sólo fabricó 14 unidades.

La licencia de fabricación fue vendida al antiguo distribuidor de Opel, Georg von Opel, que planificaba construir el Mopetta en la antigua fábrica de motocicletas Horex, para venderlo como “Opelit”, pero perdió el interés en 1958 y el proyecto no pasó de los trámites administrativos y de la producción de documentación comercial.



Brütsch Rollera 1956-1958

El Brütsch Rollera también fue presentado en el IFMA de 1956. Al igual que el Mopetta, el Rollera solo tenía un faro en medio del frontal. Coche de un asiento y tres ruedas, impulsado por un motor monocilíndrico “Fichtel & Sachs” de 98 cc, con caja de cambios de tres velocidades. La velocidad máxima era de aproximadamente 80 km/h (50 mph). Brütsch soló fabricó 8 unidades.

El Brütsch Rollera también fue fabricado en Francia bajo licencia por “Air Tourist” (más tarde “Union Industrielle” o “France-Jet”) con los nombres de “STE Rollera” y “Avolette”.



Brütsch Bussard 1956-1958

El Bussard era la versión mejorada de un antiguo diseño de Brütsch. Tenía una falsa parrilla de toma de aire en el frontal, al igual que más tarde el V2. Coche de dos plazas y 3 ruedas, impulsado por un motor monocilíndrico “Fichtel & Sachs” de 191 cc, con caja de cambios de cuatro velocidades. La velocidad máxima era de alrededor de 95 km/h (59 mph) y fueron producidas 11 unidades.



Brütsch Pfeil 1956-1958

El Pfeil era la versión de 4 ruedas del Bussard. Este coche de dos plazas estaba impulsado por un motor Lloyd de dos cilindros y 386 cc, con caja de cambios de tres velocidades. La velocidad máxima era de alrededor de 110 km/h (68 mph) y fueron fabricadas 6 unidades.



Brütsch V2 1957-1958

En 1957 aparece el V2 (Volks-2 plazas, nada tiene que ver con los misiles teledirigidos V2 de la Segunda Guerra Mundial).  Este coche de 2 plazas y 4 ruedas estaba basado en el diseño del Bussard y del Pfeil. Tenía parabrisas delantero de una sola pieza.  Estaba impulsado por un motor monocilíndrico “Fichtel & Sachs“ de 98 cc. que podía alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 65 km/h (40 mph). También existía otra motorización con un motor monocilíndrico “Maico”, de 247 cc, que alcanzaba una velocidad máxima aproximada de 100 km/h (62 mph). Ambas versiones tenían una caja de cambios de cuatro velocidades y fueron construidas un total de 12 unidades.



Brütsch V2N 1957-1958

El modelo V2 no convenció a la francesa “Union Industrielle”, que era el nuevo nombre de la anterior “Air Tourist”, Brütsch lo modificó y lanzó el V2N. Esta versión del V2 de 2 plazas y 4 ruedas, tenía puertas y alerones. El prototipo fue terminado en julio de 1958 y estaba impulsado por un motor de dos cilindros y 479 cc procedente del Fiat 500, con una caja de cambios de cuatro velocidades. La velocidad máxima era de alrededor de 125 km/h (78 mph). Se construyeron 3 unidades, pero el proyecto fue abandonado.Finalmente, en 1958 Brütsch cambió de negocio y empezó a construir pequeños remolques plásticos de fin de semana.



A pesar de esto, la francesa “Union Industrielle” evolucionó la idea con la marca Jet, intentándo exportarla incluso a Estados Unidos en 1960. También se sabe por un anuncio publicado en el periódico "La Vanguardia" el 2 de setiembre de 1959, que "Union Industrielle" también intentó vender la licencia de fabricación en España con el nombre de Super Jet.