|
BROOKE - (1.900 - 1.913) |
|
En el año 1900, J.W.Brooke fundó la “J.W.Brooke & Co. Ltd.” en Adrian Works, Lowestoft, Suffolk, Reino Unido.
En 1901 fabricó su primer coche equipado con un motor dispuesto transversalmente, caja de cambios y transmisión por cadenas a las ruedas posteriores.
En 1905 introdujo el modelo 15/20 cuyo motor de 4 cilindros estaba ya dispuesto longitudinalmente.
Además de automóviles Brooke también fabricaba motores, y en 1913, en los albores de la Primera Guerra Mundial, la administración de la Compañía decidió cesar la producción de automóviles para centrarse en otras líneas de negocio.
Los modelos:
Modelo | Motor | Capacidad | Potencia | r.p.m. | Años de producción | |
10 | 3 cilindros | 1.902 | ||||
14 | 3 cilindros | 2.398 cc | 14 hp | 900 | 1.903-1.904 | |
15/20 | 4 cilindros | 3.190 cc | 20 hp | 900 | 1.905-1.907 | |
35 | 4 cilindros | 9.229 cc | 35 hp | 620 | 1.905-1.907 | |
25/30 | 6 cilindros | 4.788 cc | 1.906-1.913 | |||
38 | 6 cilindros | 6.001 cc | 1.911-1.913 | |||
40 | 6 cilindros | 6.516 cc | 1.908-1.913 |
|
La curiosa historia del “Brooke Swan Car” de 1910
El coche más curioso o conocido construido por Brooke es, sin lugar a dudas, el “Brooke Swan Car” de 1910. El “Brooke Swan Car” fue el capricho de un excéntrico y snob ingeniero británico de origen escocés llamado Robert Nicholl “Scotty” Matthewson que vivía en Swan Park, Calcuta, cuando la India era colonia británica.
En 1909, Matthewson viajó a Inglaterra para encargar un automóvil especial a la “J.W.Brooke & Co. Ltd.” de Lowestoft, Suffolk. La carrocería era de madera, y al parecer fue construida por “Savage of Kings Lynn”, el fabricante más famoso de atracciones de feria a vapor de Gran Bretaña. Tanto el cuerpo como la cabeza del cisne estaban esculpidos de manera que creaban el efecto de las plumas y ocultaban el radiador y el capó.
La carrocería descansaba sobre un chasis de camión, que estaba equipado con un motor longitudinal de 25/30 hp. La singular carrocería “Cisne” tenía un altísimo nivell de detalles, con más de 200 componentes elavorados por 17 joyeros y orfebres diferentes y con marquetería de oro incrustado en las puertas.
El coche de Matthewson llegó a Calcuta, en abril de 1910. Tenía los ojos de color ámbar y brillaban de forma extraña en la oscuridad, estaba equipado con un teclado en la parte posterior con el que se podían producír acordes y toques de corneta utilizando para ello los vapores de los gases de combustión.
Por el pico del cisne salía un chorro de vapor de agua caliente que rociaba un amplio arco y permitía al chofer “limpiaba el ambiente” y abrirse paso por las atestadas calles de Calcuta.
La “élite” o clase alta de Calcula paseaba por las tardes con sus carruajes por el Maidan Park, y fue en ese escenario cuando el escocés mostró la característica más ordinaria del “Swan Car”. A través de una válvula de descarga situada en la parte trasera, desde el interior del coche se soltaban bolas de cal que caían a la calle a modo de excremento, sólo para hacerlo más realista.
En la actualidad, el coche forma parte de la Colección Louwman y se encuentra expuesto en el “Nationaal Automobiel Museum” de Holanda.
|