BROCKVILLE-ATLAS - (1.911 - 1.915)



El “Brockville-Atlas”, es un raro automóvil del que tan sólo se conoce la existencia de dos unidades supervivientes. “Brockville-Atlas” es una de las tres marcas de automóviles fabricadas en Brockville, Ontario, Canadá, a principios del siglo XX. Se trata de una efímera marca, producida entre 1911 y 1915 por la “Brockville-Atlas Automobile Company “.

Un poco de historia

La “Canada Carriage Company”, establecida en Brockville en 1892, empleó a más de 400 personas. Con una nómina de 3.500 dólares a la semana, esta empresa fue un factor importante para la prosperidad económica de la ciudad. La “Canadá Carriage Company” fabricaba originariamente trineos y carruajes, y en 1911 adquirió los derechos de fabricación para Canadá del coche americano Everitt (ver historia). Con piezas enviadas directamente desde la planta de Tudhope en Orillia, Ontario, la “Canadá Carriage Company” ensambló aproximadamente 80 unidades de un coche llamado Brockville “30”, que eran en realidad Everitt "30".

Tras esa corta experiencia, y con el objetivo de fabricar automóviles de forma definitiva ese mismo año fue fundada con un capital de 200.000 dólares la “Brockville-Atlas Automobile Company” y W.H. Comstock, C.W. MacLean y T.J. Storey fueron nombrados directores.

En 1912 fue diseñado y presentado un nuevo coche, el Brockville-Atlas modelo A, que se comercializaba a un precio de 2.000 dólares. Las carrocerías eran construidas por la empresa matriz, la “Canada Carriage Company”. El chasis, de la firma Atlas, estaba equipado con un motor de la Atlas Engine Works, de Indianapolis , Indiana, del que se derivó también el nombre del coche. Las transmisiones eran suministradas por la “Warner Gear Company”, de Muncie, Indiana.

En total, entre 1911 y 1915, la “Brockville-Atlas Automobile Company “ produjo los modelos A, D, E, F y G, cuyos precios oscilaron entre los 1.800 y los 2.400 dólares. Los coches “Brockville-Atlas” eran bastante lujosos y potentes. Por ejemplo, el modelo D, era un coche de cinco o siete pasajeros, con 40 hp, volante a la derecha, doble magneto, arranque eléctrico opcional, faros, luces de posición, luz trasera, velocímetro, cortinas laterales, bocina eléctrica, adornos de níquel, embrague de discos múltiples y tapicería de cuero rellena con crin de caballo.

Hasta 1915, fueron construidos cerca de 300 coches, pero la escasez de suministro y los problemas económicos derivados de la Primera Guerra Mundial se convirtieron en cargas insoportables para la joven empresa, que finalmente tuvo que cerrar sus puertas.