BRITANNIA (Britannia Motors Ltd.) - (1.957 - 1.961)



La marca Britannia apareció a finales de la década de 1950, quizá motivada por el hechizo de modelos británicos como el Aston Martin DB, o el Jaguar XK150. El nombre en sí no era nuevo. A finales del siglo XIX ya se habían producido coches eléctricos con ese nombre y a principios del siglo XX se habían fabricado también automóviles con el mismo nombre. Esta vez se trataba de algo completamente diferente, se trataba de lanzar el gran turismo más lujoso del mercado, el Britannia Coupé GT.

La “Britannia Motors Limited” fue fundada en Ashwell en 1957 por Accland Geddes (hijo de Rae Geddes, el que fuera presidente de Dunlop) y Murray Beecroft. Se contrataron buenos mecánicos y se adquirieron los elementos necesarios para llevar a cabo el proyecto, y como ninguno de los dos tenía experiencia previa en el diseño de automóviles, contrataron los servicios del fabricante de coches de carreras de origen portugués John Tojeiro.

Tojeiro diseñó un chasis tubular con suspensión totalmente independiente, similar al de su prototipo ACE Le Mans. El chasis del prototipo fue terminado en primavera de 1958.

La carrocería de dos plazas fue diseñada por el reconocido artista escocés Cavendish Morton. La carrocería del prototipo era de aluminio y estaba  destinada a servir de molde para la producción de las carrocerías de serie en fibra de vidrio, y fue construida por la “FLM Panelcraft Limited”.

El Britannia Coupe GT, estaba equipado con el motor de serie del Ford Zephyr, un motor de 6 cilindros de casi 2,6 litros (2.553cc), coronado por una culata de aleación ligera realizada por Raymond Mays y alimentado por carburadores triples, lo que le proporcionaba unas magníficas prestaciones. 160hp a 5000 rpm, aceleración de 0 a 100 km/h (60 mph) en 9 segundos y una velocidad máxima de 201 km/h (125 mph). La caja de cambios era una Moss de cuatro velocidades, los frenos eran de disco servo-asistidos en todas las ruedas, la dirección era por piñón y cremallera y el conjunto tenía un peso total inferior a los 1.000 kilos.

El proyecto del Britannia Coupé GT parecía prometedor y el prototipo fue presentado en 1959, a pesar de no haber sido suficientemente probado y desarrollado.

Las carrocerías de los coches fabricados en serie se realizaban en fibra de vidrio. Cuando se inició la producción en serie, las entregas se retrasaron porque cuando ya se habían construido un buen número de chasis de descubrió que las carrocerías no encajaban correctamente en ellos... Todo debía ser rediseñado y los inversores se enfadaron. John Tojeiro estaba molesto porque a los empleados les quedaba mucho tiempo libre, pero seguían cobrando su salario.

A todo esto había que añadir el precio del coche, un Britannia Coupé GT podía costar hasta 2.400 libras, unas 400 libras más que un magnífico Jaguar XK150 Roadster. Definitivamente esos precios acabaron de matar el proyecto.

Acland Geddes siempre estaba alegre y optimista, pero en año y medio sólo había sido capaz de construir cuatro coches y uno a medio terminar. La “Britannia Motors Limited” se declaró en quiebra en diciembre de 1960 y cesó definitivamente sus operaciones en 1961. En total sólo se llegaron a construir 6 ejemplares del Britannia GT incluido el prototipo.