|
BRAUKS (George S. Brauks) - (1.937) |
|
Según la prestigiosa publicación “The Standard Catalogue Of American Cars 1805-1942” George S. Brauks era carpintero y mecánico y llegó a construir un total de sólo siete coches diferentes en toda su vida.
Dice que su primer coche fue construido en 1898 y que estaba equipado con un motor monocilíndrico. Su segunda realización quedó destruida en un accidente de tráfico. El tercer vehículo lo cambió por una casa. Los siguientes tres fueron vendidos a otras personas y finalmente terminaron en un museo de Missouri, donde terminaron carbonizados a causa de un incendio. Su séptimo y último coche se parecía al Chevrolet Roadster de 1927 y estaba equipado con un motor Whippet de 4 cilindros.
Curiosamente, el libro se detiene aquí y en ningún pasaje menciona la octava y última creación realizada por Brauks en Saint Louis, Missouri en 1937 por encargo de Duesenberg.
El proyecto había nacido en 1933 de la mano del talentoso pero un poco excéntrico diseñador, Buehrig, que trabajaba para Auburn y para Cord. El proyecto fue más un delirio de grandeza que otra cosa, aunque de todos modos, Duesenberg insistió en que su proyecto se comercializaría. Duesenberg encargo 8 carrocerías a 8 carroceros diferentes, con el fin de tener la mejor elección posible. Las especificaciones de Duesenberg, además de que tenía que ser un coche pequeño, estipulaban que el modelo debía ser muy rápido y sobre todo muy rentable.
El modelo que diseñó Brauks representó un verdadero prodigio de ingeniería para la época y de diseño para los estándares americanos, a pesar de que a simple vista parecía espartano y mal proporcionado bajo ciertos ángulos.
La parrilla delantera y el capó procedían de un Hudson Terraplane, al igual que la parte central, los guardabarros y los amortiguadores delanteros. Los medidores del tablero de instrumentos también procedían del Hudson Terraplane, mientras que la parte trasera procedía de un DeSoto. A pesar de que tota la estructura era de acero, la parte central de la cabina estaba realizada en madera. Los tapacubos tenían un grabado que decía "Brauks 8".
Las dimensiones del coche eran; 3140mm (124 pulgadas) de largo x 1420mm (56 pulgadas) de ancho x 1650mm (65 pulgadas) de alto, con una distancia entre ejes de 1900mm (75 pulgadas). La explicación de un tamaño tan pequeño (el más pequeño de los 8 ejemplares) probablemente proviene del hecho de que Brauks no era un hombre muy corpulento, y además, desde joven estaba apasionado por los coches pequeños.
Además de una línea poco común, se utilizó un motor de 8 cilindros en V (65 hp) diseñado y construido por el propio Brauks. Hizo moldes de madera que se utilizaron para la fundición del bloque de los cilindros y los cárteres. (Su esposa quemó todos los moldes tras su muerte). La culata estaba hecha de aluminio y media sólo 55 centímetros (22 pulgadas) de largo. Tenía una caja de cambios manual de 3 velocidades y la tracción era delantera.
Para la suspensión de la parte delantera se utilizó la del modelo A de Duesenberg. En la parte trasera se colocó un sólido eje de Ford A. No tenía frenos delanteros, Brauks consideró que los frenos traseros, con grandes tambores, eran suficientes para un coche tan pequeño y ligero.
Sólo hubo un problema de espacio que afectaba a la refrigeración. La decisión de poner dos radiadores de tamaño medio no fue buena, y finalmente debido a ese problema de refrigeración no resuelto, el proyecto no prosperó y se malogró y un puñado de prototipos fue entregado a los altos ejecutivos de la marca y a los museos.
|