BRASINCA (1.964 - 1.967)



Brasinca fue fundada en 1949 en Sao Caetano do Sul, SP, y se dedicaba a la fabricación de carrocerías para camiones y ómnibus. En 1964/5 se convirtió en el primer fabricante brasileño de automóviles con el modelo 4200 GT.

El Brasinca 4200 GT nació como un proyecto para la Willys-Overland, que deseaba fabricar un deportivo, al que dieron el nombre de Capeta. El prototipo fue obra del catalán Rigobert Soler Gisbert y llegó a ser presentado en el IV Salón del automóvil de Sao Paulo en 1964. Willys tenía muchos problemas, por lo que fue finalmente Brasinca fue quien se interesó por el proyecto, renombrando el prototipo como Uirapuru y fue lanzado al mercado en 1964 como Brasinca 4200 GT.

El 4200 GT Uirapuru estaba propulsado por un motor Chevrolet de 6 cilindros en línea V12 y 4271cc, que proporcionaba 155CV a 4000rpm. Éntre sus características mencionaremos que su carrocería de acero estaba realizada a mano y que había sido testeado aerodinámicamente en túnel de viento. Aceleraba de 0 a 100Km/h en 10,4 segundos.

En 1965 se produjeron 50 unidades, y en total fueron fabricadas 76. Era un autentico pura sangre carioca capaz de alcanzar los 200 Km/h.

Evolución para la competición

Para remontar la fabricación, en mayo de 1966, Soler decidió crear un equipo de competición para ayudar a la divulgación del coche, y con ese fin fue desarrollada una versión más potente, el 4200 GT S. Una compresión más alta (8:1), y tres carburadores Weber SJOE, elevaban su potencia bruta a 171cv y 4.800rpm. Para aprovechar mejor la agresividad del motor fue utilizada una caja de cambios de cuatro marchas de Chevrolet Corvette, diferencial autoblocante y neumáticos más anchos. Alcanzaba los 210 Km/h.

Poco después se desarrolló otra versión para carreras, el 4200 GT SS, con 6cv adicionales, diferencial más largo, frenos de disco, llantas mejoradas y neumáticos de 210mm. Alcanzaba los 230 km/h. Su estreno fue en los 1000 kilómetros de Interlagos, pilotado por Hahn y por el periodista y piloto Expedito Marazzi. Hahn fue campeón brasileño de categoría deportiva, Gran Turismo y Prototipo.

En el V Salón del Automóvil, en noviembre y diciembre de 1966, fue presentado el Coupé STV con faros asimétricos, retangulares y más integrados en el diseño frontal, tubo de escape con salida única y menor nivel de ruido, panel de instrumentos y elementos interiores rediseñados y radio como equipamiento de serie. El motor potenciado en 7cv, pasaba a 162cv brutos a 4500rpm. Fueron presentados también el Gavião (un prototipo de coche de policía) y el Uirapuru Convertible, del que tan solo se produjeron tres unidades para la venta.

El coupe no consiguió penetrar en el mercado debido a su alto coste de fabricación que se traducía en un precio de venta muy elevado.

En 1967 el coche dejó de ser fabricado, con apenas 76 unidades producidas. Brasinca se mantuvo en el ramo de las carrocerías, fabricó PichUps especiales y el VW Saveiro.

Rigoberto Soler creó una empresa de consultoría de proyectos de automoción en Sao Paulo.

Como anégdota diremos que no deja de ser curioso que dos años después, la británica Jensen presentara su modelo FF... muy parecido al Uirapuru, y que algunos califican de plagio.


Ficha técnica - Brasinca 4200 GT coupe (1965)

Motor Longitudinal; 6 cilindros en línea; 2 válvulas por cilindro. Diámetro de carrera: 95,25 x 100,06mm. Cilindrada: 4.271cm3. Compresión: 7,3:1. Potencia máxima bruta 155cv a 4.000rpm. Tres carburadores SU H4.
Caja de cambios Manual, 3 marchas delanteras y marcha atrás.
Frenos Delanteros y traseros a tambor.
Suspensión Delantera, independiente, brazos superpuestos, muelle helicoidal, estabilizador. Trasera, eje rígido, barra Panhard, muelle helicoidal.
Dirección Sin asistencia.
Ruedas Neumáticos 175 x 400.
Dimensiones Envergadura: 4,35 m; Anchura: 1,8 m; Altura: 1,26 m; Distancia entre ejes: 2,591 m; Peso: 1.180 kg.
Prestaciones Velocidad máxima aproximada: 200 km/h; Aceleración de 0 a 100 km/h. en 10,4 segundos.