|
BMA (Italia) (1.971 - 1.991) |
|
B.M.A. era una empresa italiana ubicada cerca de Ravena. B.M.A. inició su actividad de fabricación de pequeños vehículos en 1971 con la presentación del modelo Amica.
El Amica era un vehículo de tres ruedas para dos pasajeros, construido sobre un robusto chasis tubular, carrocería ABS y dos puertas de lona tipo mariposa, que al retirarlas permitía circular de manera descapotada. Estaba equipado con un motor de 223cc y sus dimensiones eran de 213cm de largo x 141cm de ancho. Su peso era de 285Kg.
La marca francesa WILLAM (ver historia), empezó a importar los vehículos italianos de B.M.A. a Francia a partir de 1976 y los comercializó con su marca. La versión francesa del Amica estaba equipada con un motor más pequeño de 125cc que desarrollaba 5,6 hp y tenía un variador de velocidad.
El Amica fue reemplazado en 1980 por el Nuova Amica, también (inicialmente) de tres ruedas.
Otro modelo (de poco éxito), de B.M.A. fue el Brío. El Brio era un pequeño triciclo con cabina para un solo pasajero y manillar de motocicleta. Estaba equipado con un pequeño motor de 47cc.
El Brio no disponía de ningún sistema de ventilación, aunque siempre existía la posibilidad de quitar la cabina superior del vehículo completa, incluidas las puertas, pudiendo circular totalmente descapotado.
La firma francesa WILLAM también importó durante algunos años este modelo que fue fabricado en Italia hasta 1984. La versión francesa estaba equipada con un motor Saxonette de 47cc y caja de cambios automática de dos velocidades. La transmisión se realizaba mediante cadena y actuaba sobre la rueda trasera derecha.
En 1980 fue presentado en Nuova Amica en sustitución del anticuado Amica. Inicialmente este nuevo modelo también era de tres ruedas, y se ofrecía con distintas motorizaciones de 50cc, 125cc o 250cc en motores de 2 tiempos y más tarde de 360cc en versión diesel.
La versión francesa estaba equipada únicamente con un motor de 125cc y fue importada durante un corto período de tiempo.
En 1991 B.M.A. fue absorbida por la sociedad italiana GRECAV (ver historia). GRECAV, con una dilatada experiencia en la fabricación de maquinaria agrícola y vehículos industriales, absorbió a B.M.A porque quería introducirse en el sector de los vehículos sin carnet. El primer “nuevo” modelo de GRECAV fue el Nuova Amica de cuatro ruedas, aunque el de tres ruedas siguió en producción durante algún tiempo.
|