BAG (1956 - 1957)



La historia de “BAG” es tan efímera que para llegar a ella hay que hacer un poco de historia.

El Spatz era un atractivo microcoche de 3 ruedas. Era una de las muchas creaciones del ingeniero y precursor de las carrocerías de fibra de vidrio, Egon Brütsch (ver historia), que vendió una licencia de fabricación de su diseño "Type 200", alias “Spatz”, a la empresa alemana "Alzmetall", propiedad de Harald Friedrich.

A Harald Friedrich no le satisfacían del todo las soluciones mecánicas del Brütsch Spatz, sobre todo las suspensiones, y contrató al ingeniero de Tatra Hans Ledwinka, a pesar de que ya contaba con 77 años de edad. Ledwinka diseñó un nuevo bastidor y unas nuevas suspensiones, y añadió al vehículo una cuarta rueda y frenos hidráulicos. Se conservó no obstante el motor original Fichtel & Sachs (el del Messerschmitt). El parabrisas de Plexiglas fue sustituido por uno de cristal.

El nuevo “Spatz Kabinenroller” de Harald Friedrich fue presentado en el IAA de Francfurt en 1955.

La producción empezó en Traunreuth, y la oficina de ventas y servicio postventa corrió temporalmente a cargo de la fábrica de motocicletas “Victoria” (ver historia) en Nürnberg, que añadía su logotipo al de Spatz, y por eso los coches producidos en ese momento son conocidos como “Spatz-Victoria”.

Harald Friedrich, constituyó finalmente en 1956 la BAW “Bayerische Autowerke GmbH”, popularmente conocida como “BAG”, en la localidad alemana de Traunreut, y se hizo cargo definitivamente de la fabricación, equipando al Spatz con el motor Sachs de 191cc (el del Messerschmitt). Los coches producidos en ese período son conocidos como “BAG-Spatz”, a pesar de que tan sólo aparecía el logo de "Spatz" en el coche.


Para asegurarse el cobro de sus licencias de fabricación, Brütsch denunció los cambios de diseño del Spatz, pero perdió el pleito, no obstante, a finales de 1956 y arto de pleitear con Brütsch por los derechos del coche, Harald Friedrich cedió los derechos a Victoria, que siguió con la producción, con su propio nombre.