|
AVIONS VOISIN (1919 - 1939) |
|
|
|
El ingeniero francés Gabriel Voisin (1880-1973), gran amigo de Citroën, famoso aviador de la Primera Guerra Mundial y pionero constructor de aviones entre 1904 y 1920, empezó a construir sus propios automóviles en 1919 en una fábrica en las afueras de París, en cuya actividad continuó hasta 1939.
Tuvo que reconvertir su actividad, debido principalmente a que después de la guerra, los pedidos de aviones disminuyeron enormemente.
Tachado de excéntrico por algunos críticos, sus coches se salían de los estándares convencionales y exhibían lujo, artesanía y originalidad en sus diseños.
Sus radiadores “superbly” dispuestos en V eran absolutamente singulares y distintivos. Sus motores llegaron a ser famosos por su capacidad de aceleración a altas RPM.
Su primer modelo fué un 4 cilindros de 4 litros de capacidad (3969cc), desarrollaba 18/23cv, disponía de una transmisión de 4 velocidades, y alcanzaba una velocidad de 70 / 80 mph. Este modelo fue optimizado en los años siguientes y se producido durante casi 10 años.
A modo de anégdota podemos mencionar que en 1923, Rodolfo Valentino, impresionado por estos coches, adquirió 2 unidades, un descapotable para él, y uno cerrado para su esposa, una actriz llamada Rambova.
En 1922, introdujo un vehículo mucho más pequeño de 4 cilindros, con una distancia entre ejes de 117 pulgadas. El motor era de 1,2 litros.
En 1926, Voisin introdujo su primer 6 cilindros, de 2,4 litros. La distancia entre ejes era de 126 pulgadas y tenía 3 velocidades. Este modelo fue mejorado en 1928 hasta llegar a los 4,9, con una distancia entre ejes de 141 pulgadas y con 4 velocidades. La producción de este modelo probablemente estuvo influenciada por los modelos especiales de 8 litros que habían alcanzado el record del mundo de 24 horas en 1927 a una velocidad media de 113,4 mph y el record absoluto de la hora del mundo en 128 mph.
En 1929 fue anunciado un fabuloso motor V12, con una capacidad de 3,9 litros y una transmisión de 4 velocidades. También fue producido otro V12 con 5,8 litros de capacidad.
En 1934 Voisin produjo un coche de 12 cilindros, construido con 2 bloques de 6 para obtener el centro de gravedad más cercano al centro geométrico del coche.
Los automóviles Avions Voisin dejaron de fabricarse definitivamente en 1939.
Años más tarde, en 1954, Gabriel Voisin diseñó el famoso y minúsculo Biscooter (o Biscuter, ver historia) para España.
Los modelos de Voisin por orden cronológico:
Año |
Código / Chasis |
Comentarios |
1919 |
C1 (Es la evolución del M1 que nunca fue presentado oficialmente) | |
1921 | C2 (No producido) | |
1921 | C3C | |
1921 | C4 | |
1922 | Chasse | C3L |
1923 | Chassases | C5 |
1923 | "Laboratoire" | C6 (Conocido por el GP ACF de Tours) |
1923 | C4S | |
1924 | C8L (Conocido por el GP ACF de Lyon) | |
1924 | "Grand Laboratoire" | C9 (Conocido por el GP ACF de Lyon) |
1924 | Chasteness | C7 |
1924 | "Petit Laboratoire" | C10 (Conocido por el GP ACF de Lyon, o coche de records) |
1925 | Chasidim | C11 |
1926 | Chasibles | C12 |
1928 | Charmant | C14 |
1928 | Charmeur | C15 |
1929 | Chasseur | C16 |
1929 | C19 (Reemplazado por el C18) | |
1930 | Diane | C18 |
1930 | Simoun | C20 |
1930 | Mistral | C21 |
1930 | Siroco | C22 |
1930 | Meltem | C23 |
1932 | Surmeltem | C24 |
1934 | Bob | C25 |
1934 | Luge | C26 |
1934 | Ski | C27 |
1935 | Sprint | C28 |
1937 | V12L Ailée | |
V12L Croisière | ||
1937 | Brick | C30 |
Yole | C30S | |
1954 | Biscooter |
|
|