AVERIES (Averies-Ponette) - (1.914 - 1.915)



No se puede explicar la historia de esta marca británica sin referirnos a la marca matriz francesa La Ponette.

Las empresas

1909 - 1914 : "Société des Automobiles La Ponette" (Chevreuse - Val d'Oise - Francia)
1914 - 1915 : "Averies-Ponette Ltd" (Englefield - Surrey – Gran Bretaña)
1919 - 1925 : "Société des Automobiles La Ponette" (Clichy 86 rue du General Roguet - Val d'Oise - Francia)

La historia

“La Ponette” (ver historia) fue un fabricante de coches francés, cuya producción se realizó entre 1909 y 1925.

La historia de esta marca francesa empieza con la de un ciudadano inglés, John Averies, pionero del automóvil, que hasta las vísperas de la Primera Guerra Mundial fue el importador exclusivo en Gran Bretaña de los coches “La Ponette”, que se comercializaron en el mercado británico.

Para John Averies, la fábrica ya estaba bien en Francia. Francia, al contrario que Inglaterra veía con buenos ojos el auge del automóvil sobre su territorio porque destilaba modernidad y prestigio en la naciente Europa del siglo XX. Así pues esa nueva industria podía crecer con toda libertad bajo la tutela de la República Francesa, apasionada por los automóviles, mucho más prácticos y rápidos que los pesados hipomóviles.

John Averies encontró en Francia condiciones fiscales, económicas y políticas mucho más favorables que en Inglaterra, así pues, para lanzarse a la producción de automóviles buscó un socio francés y puso a punto un coche de dos plazas con un motor de 7cv con una carrocería ligera que carecía de puertas. Este primer modelo “La Ponette” estaba propulsado por un motor Ballot monocilíndrico de 827cc detrás del cual estaba situado el radiador. La transmisión se realizaba por árbol y el conductor disponía de una caja de dos velocidades con un engranaje del mismo tipo que equipaba el célebre Ford "T". Las líneas de este coche recordaban al pequeño Renault de la época.

A este modelo, le siguió en 1911 un coche con motor Ballot de cuatro cilindros y 1592 cc, cuya producción se prolongó hasta 1920.

Todos los coches exportados, que eran casi la totalidad de la producción, eran revendidos en Inglaterra con la marca "Averies" o “Averies-Ponette” cuya casa matriz inglesa se encontraba en Englefield Green, Surrey.

En 1913 fue abandonada la producción de los modelos monocilíndricos para dejar paso a un nuevo modelo de 1.3 litros equipado con un magnífico motor Ballot de cuatro cilindros que se convertiría en referencia en aquella época. La caja de cambios es esta vez de tres velocidades, la transmisión por árbol con diferencial y la iluminación de los faros estaba asegurada por un generador eléctrico, cuando la inmensa mayoría de los coches de la época tenían todavía la iluminación a base de acetileno disuelto.

Este nuevo modelo estaba muy inspirado en el concepto "Rolling" fabricado entre 1912 y 1915 por el constructor de automóviles Paul Dupressoir de Maubeuge.

La Guerra interrumpió la producción en Francia, y las líneas de montaje fueron trasladadas de Chevreuse (Francia) a Englefield (Inglaterra), en donde sería fabricado el modelo de 1.3 litros hasta 1915 con el nombre de “Averies 8/10cv". La historia de esta empresa y su único modelo habría podido acabar aquí pero los ejecutivos y los obreros franceses supieron convencer a un financiero para que invirtiera en una nueva fábrica en el 86 de la rue du General Roguet en Clichy y a partir de 1919 la "Sociètè Nouvelle des Automobiles La Ponette" presentó un modelo fuertemente inspirado en el estilo del Lancia Lambda. Tras unos años de inactividad, los coches “La Ponette” volvían a ser producidos en Francia.

Este modelo, más imponente que los producidos anteriormente estaba propulsado por poderosos motores Ballot o S.C.A.P. de 1700cc y las carrocerías tenían un estilo sobrio y elegante.

El éxito fue total porque además el precio del coche era asequible y la fábrica trabajaba a pleno rendimiento. Confiando en un futuro prometedor, la marca decide en 1923 diseñar un motor propio de 2.8 litros para subir la gama y poder competir con los Renault tipo JM de 12cv, los Peugeot tipo 153 de 15cv y los nuevos Hotchkiss tipo AM de 12cv.

En 1924 se presenta a bombo y platillo el modelo de 2.8 litros, pero las ventas no son buenas porque el motor del coche carece de una puesta a punto adecuada y la red de concesionarios y garajistas titulados es casi inexistente fuera de la región de París.

Esto fue desastroso para la marca cuyo stock de coches sin vender no paraba de crecer hasta que la situación de asfixia financiera dejó fuertemente debilitada a la empresa, y todo ello causado por el capricho de producir un motor propio de 2.8 litros.

“La Ponette”, víctima de su exceso de confianza, jamás se recuperaría de ese fracaso y la fábrica cerró definitivamente sus puertas en 1925.

Los modelos

1905 - 1913 : Tipo 7cv (motor monocilíndrico de 827cc)
1912 - 1913 : Tipo 1.3 litros (motor Ballot de 4 cilindros y 1327cc)
1914 - 1915 : Averies Tipo 8/10cv (motor Ballot de 4 cilindros y 1327cc)
1919 - 1924 : Tipo 1.7 litros (motor Ballot de 4 cilindros y 1694cc)
1920 - 1925 : Tipo 2.2 litros (motor S.C.A.P. de 4 cilindros y 2258cc)
1924 - 1925 : Tipo 2.8 litros (motor La Ponette de 4 cilindros)