|
ATS (Auto Technisches Spezialzubehör) (1977 - 1984) |
|
No confundir con la ATS italiana (Automobili Turismo Sport) de fórmula 1 y coches deportivos, con producción entre 1962 y 1969.
Los orígenes
ATS fue un equipo de Fórmula 1 alemán, patrocinado por el conocido fabricante de ruedas de aleación “Auto Technisches Spezialzubehör” (ATS). Esta empresa, ubicada en Bad Dürkheim, cerca de Hockenheimring, tuvo en activo un equipo de Fórmula 1 entre los años 1977 y 1984.
La empresa ATS creó unas nuevas y revolucionarias ruedas de aleación ligeras para los coches Porsche y Volkswagen. Durante las décadas de 1970 y 1980, ATS también fabricó ruedas ligeras de aluminio para AMG y componentes de alto rendimiento para Mercedes Benz. Son muy conocidas sus ruedas “Penta” diseñadas en 1979 para AMG por Hans-Werner Aufrecht.
Antes de iniciar su aventura en la Fórmula 1, el propietario de ATS, Günther Schmidt ya había patrocinado varios acontecimientos automovilísticos en Alemania, y pensó que la entrada en la Fórmula 1 era un modo ideal para promover su marca.
Schmidt tenía un carácter difícil y era muy complicado trabajar con él. Durante toda la trayectoria del equipo ATS fue patente el mal carácter de Schmidt, que marcó la historia del equipo.
Un poco de historia
En 1977, ATS compró unos bastidores sobrantes PC4 a Penske Racing, y contrató al piloto Jean-Pierre Jarier para conducir el coche, consiguiendo alcanzar la 6ª plaza el día del estreno del equipo en el Gran Premio del Oeste de los Estados Unidos.
Un segundo coche fue incorporado al equipo en el Gran Premio de Alemania de 1977, y para su conducción fue contratado el piloto de carreras alemán Hans Binder.
ATS contrató a Robin Herd, de March Engineering, para construir el primer coche genuino de Fórmula 1 ATS, el HS1 que sería pilotado por Jean-Pierre Jarier y Jochen Mass. Jean-Pierre Jarier quedó 8º en el Gran Premio de Sudáfrica, pero fue despedido poco después tras una discusión con Schmidt, y para disputar el Gran Premio de Bélgica fue sustituido por Alberto Colombo.
Tras dos fracasos en las fases de clasificación, Alberto Colombo también fue despedido, y sustituido por Keke Rosberg hasta el Gran Premio de Alemania, para el que Jean-Pierre Jarier regresó al equipo tras resolver sus diferencias con Schmidt, no obstante Jean-Pierre Jarier siguió fracasando en las fases de clasificación. Hans Binder regresó para una carrera, y posteriormente fue sustituido por Michael Bleekemolen.
Jochen Mass también se marchó del equipo tras haberse fracturado una pierna en los entrenamientos. Como Harald Ertl también había fallado en las fases de clasificación de su equipo para el Gran Premio de Italia de 1978, ATS le ofreció la posibilidad de hacerlo con el primer ATS. Harald Ertl no se pudo clasificar y Keke Rosberg regresó para las dos últimas carreras. Los repetidos malos resultados en las fases de clasificación, así como los contantes cambios de piloto no fueron de ninguna ayuda para el nuevo equipo, a pesar de la introducción de los nuevos bastidores D1.
En 1979 se vió a Hans-Joachim Stuck conducir un solo coche. A mediados de temporada, Giacomo Caliri diseñó el bastidor D2. Con Hans-Joachim Stuck al volante, el equipo obtuvo la única puntuación del equipo en competición con el 5º lugar en el Gran Premio de Estados Unidos en otro nuevo coche, el D3, cortesía de Nigel Stroud.
En 1980, el equipo volvió a disponer de nuevo de dos coches, esta vez pilotados por Marc Surer y Jan Lammers. Marc Surer quedó 7º en el Gran Premio de Brasil, y Jan Lammers llegó a alcanzar la 4ª posición antes de retirarse en el Gran Premio del Oeste de Estados Unidos, pero el equipo seguía teniendo malos resultados, incluso después de haber introducido el nuevo bastidor D4 de Gustav Brunner. En el Gran Premio del Oeste de los Estados Unidos ATS volvió a participar con un solo coche en perjuicio de Marc Surer, aunque éste volvió a correr para el equipo en el Gran Premio de Francia en sustitución de Jan Lammers. No obstante el equipo no llegó a anotar ningún punto.
En 1981 Jan Lammers pilotó un D4, y en el Gran Premio de San Marino fue presentado un segundo coche pilotado por Slim Borgudd. Después de esto, Jan Lammers fue despedido una vez más, quedando Slim Borgudd como único piloto. El sueco quedó 6º en el Gran Premio de Inglaterra, el D4 había sido sustituido por el HGS1, diseñado por Hervé Guilpin, pero los resultados seguían siendo pobres y no se superaban con facilidad las fases de clasificación. Ese fue el año en el que el equipo estaba patrocinado por el grupo musical sueco ABBA. De hecho, Slim Borgudd había participado en algunas grabaciones de ABBA como batería.
En 1982, Schmidt hizo un gran esfuerzo para mantener vivo el equipo. Fueron presentados dos coches con bastidores D5 (una versión fuertemente mejorada del HGS1), los pilotos Manfred Winkelhock y Eliseo Salazar eran los encargados del pilotaje. Esta vez se obtuvieron mejores resultados, con Manfred Winkelhock 5º en el Gran Premio de Brasil y Eliseo Salazar 5º en el Gran Premio de San Marino (Manfred Winkelhock hubiera quedado 6º en esa carrera, de no haber sido boicoteado por la mayoría de los equipos británicos ya que su coche no pesaba lo suficiente). Ese mismo año, Nelson Piquet hizo unas duras declaraciones en televisión contra Eliseo Salazar, porque en el Gran Premio de Alemania, el piloto de ATS colisionó con el brasileño en una extraña maniobra.
En 1983, Schmidt usó su influencia en la industria alemana de automoción para asegurarse el suministro de los poderosos motores turbo de cuatro cilindros de BMW (BMW M12/13). ATS presentó al piloto Manfred Winkelhock junto al nuevo bastidor D6 de Gustav Brunner. A pesar de conseguir excelentes resultados en algunas fases de clasificación y en algunas carreras, los problemas de fiabilidad nunca fueron solucionados totalmente, siendo un 8º puesto en el European Grand Prix su mejor resultado.
En 1984, fueron presentados los nuevos bastidores D7 de Gustav Brunner, pero la historia se repetiría, consiguiendo insignificantes mejoras de velocidad, lo que provocó nuevamente la cólera de Schmidt contra Brunner, que tuvo que dejar el equipo.
Manfred Winkelhock corría en 3er lugar en el Gran Premio de Bélgica antes de que el sistema eléctrico fallara y tuviera que abandonar. Sus mejores resultados fueron dos 8º puestos en el gran Premio de Canadá y en el Gran Premio de Dallas.
En el Gran Premio de Austria y pilotado por Gerhard Berger, fue incorporado al equipo un segundo coche con bastidor D7.
La rotura de la caja de cambios en el Gran Premio de Italia acabó con la paciencia de Manfred Winkelhock y abandonó el equipo. En esa carrera, Gerhard Berger terminó 6º, pero no le fue concedido el punto porque no se había inscrito en el Campeonato a principios de temporada. Manfred Winkelhock no fue sustituido, y Gerhard Berger corrió sólo las dos últimas carreras.
Al finales de año, BMW decidió no seguir cediendo sus motores al equipo debido a los malos resultados obtenidos y al mal ambiente generado por el propietario de ATS, por lo que Schmidt y ATS abandonaron la Fórmula 1.
|