ATALANTA (1.937 - 1.939)



En 1937, Midge Wilbey fundó en Staines, Middlesex, la “Atalanta Motors Ltd.” con el objetivo de fabricar automóviles, y para ello contactó con el ingeniero Albert Gough, que procedía de “Frazer Nash”.

Albert Gough había trabajado en “HGS Motors” en 1935. Gough tenía años de experiencia en la industria del automóvil, incluyendo tres años como Ingeniero Jefe en Frazer Nash, en donde diseñó el motor “Meadows”.

El prototipo del motor que utilizarían los “Atalanta” fue construido por “Bean Industries” (antiguos fabricantes de motores). La financiación para el proyecto fue de procedencia diversa incluyendo al piloto de carreras Peter Whitehead, Dennis Poor, la señora Midge Wilby, y Tim Scott de Tim Birkins. Los trabajos empezaron en un cobertizo detrás de la Cafetería Dexter en Staines High Street mientras se construían unos nuevos locales en London Road.

El primer modelo “Atalanta” de 1937 utilizó ese nuevo motor de 4 cilindros con árbol de levas en cabeza en dos versiones distintas; 1496 cc con 78 hp, y 1996 cc con 98 hp respectivamente. Esos motores, con 3 válvulas y dos bujías por cilindro, eran parecidos a los que habían equipado a los coches Frazer Nash, y opcionalmente podían incorporar un sobrealimentador. El sobrealimentador Atalanta podía ser activado por el conductor.

Opcionalmente también se podían elegir cajas de cambio de 3 o 4 velocidades. El coche tenía bastidor tubular de acero y suspensión independiente y se ofrecía en dos versiones de carrocería diseñadas por Abbott, la versión deportiva tenía cabida para dos pasajeros, y la versións Drophead Coupe disponía de capacidad para otros dos pasajeros en la parte posterior.

En 1938, como alternativa, Atalanta empezó a suministar un segundo modelo equipado con el motor del Lincoln Zephyr V12 4.4 litros y 112 hp, procedente de Estados Unidos, que demostró ser más efectivo. Este modelo tenía una caja de cambios de 3 velocidades, y se ofrecía en dos versiones de carrocería, dos plazas y 4 plazas, esta última con el bastidor un poco más alargado.

Los coches Atalanta eran muy caros y al aparecer, en 1939, a raíz de los primeros conflictos de la Segunda Guerra Mundial se paró la producción tras haber producido tan sólo unas 23 unidades.

La empresa se trasladó a Chertsey y cambió su nombre por el de “Atalanta Engineering Ltd.”, y siguió sus actividades con otras líneas de negocio hasta los años 1990.


RGS Atalanta

Tras la Segunda Guerra Mundial, Richard Gaylard Shattock (RGS) (popularmente conocido como Dick Shattocks) compró los derechos y acciones de la antigua “Atalanta Motors Ltd.”, y fundó la “RGS Atalanta” (ver historia). Ofreció coches completos con carrocería de fibra de vidrio y kits hasta 1962. Utilizó motores Lea-Francis, Ford y Jaguar.


Otros coches con el nombre de Atalanta

Existió otra empresa con el nombre Atalanta, con sede en Greenwich, Londres, que construyó entre 1915 y 1917 algunos coches equipados con motores de 4 cilindros, 1097cc y 9hp.

Atalanta fue también el nombre utilizado por un misterioso coche fabricado por Owen en Londres, aproximadamente en 1910. Esta empresa existió entre 1899 y 1935, pero al parecer construyó muy pocos coches.