ASTER (España) (2000 - 2003)



Mis más sinceros agradecimientos a Luis Pallás por la aportación del material gráfico y especificaciones de esta marca.

El ASTER era un Roadster de apariencia retro equipado con motores Ford de 1,6 y 1,8 litros. Estaba construido con chasis tubular y la carrocería de fibra de vidrio.

La razón social de ASTER era: Polígono Industrial Ventorro del Cano, C/ Torrelodones, 8, 28925 Madrid.

Al parecer este proyecto no tuvo el éxito esperado y tan solo se llegaron a fabricar algunas unidades.


Datos técnicos según fabricante

Tipo MK I - L MK II - R
Potencia 115 CV 111 CV
Motor Ford ZETEC 16 v. 1.8 (1796 cc) delantero long. Ford ZETEC 16 v. 1.6 (1594 cc) delantero long.
Transmisión Delantera. Caja Ford MT-75 de 5 velocidades. Delantera. Caja Ford de 5 velocidades.
Alimentación Inyección multipunto
Combustible Sin plomo. Catalizador Ford. Sistema de emisiones según normativa CEE.
Depósito 42 litros.
Suspensión delantera Doble trapecio con muelles y amortiguadores. Barra estabilizadora.
Suspensión trasera Puente rígido con ballestas longitudinales y amortiguadores de gas. 
Dirección Cremallera sin asistencia. 
Carrocería Tipo Roadster. Dos plazas. fabricada en fibra de vidrio. 
Chasis Largueros longitudinales tubulares. 
Longitud total 3.740 mm. 
Anchura total 1.650 mm. 
Distancia entre ejes 2.500 mm. 
Vía delantera 1.365 mm. 
Vía Trasera 1.355 mm. 
Peso en vacío 860 Kg. 
Neumáticos 185/65 R 15 
Velocidad máxima 150 Km/h. 
Colores básicos Rojo, Marfil, Verde Inglés, Amarillo, Azul Marino.

Equipamiento opcional

  Ventanillas laterales.  
  Derivabrisas laterales.  
  Portamaletas trasero.  
  Tapicería de cuero (color a elegir).  
  Bocinas cromadas.  
  Preequipo de radio.  
  Faros antiniebla.  
  Pintura según  pedido.  


Una serie especial bautizada como “Barça Vintage”

En 2001, un coche con la marca del F.C. Barcelona, el “Barça Vintage”, fue presentado en las instalaciones del equipo de fútbol barcelonés. La presentación corrió a cargo del entonces presidente del club Joan Gaspar y de Timothy S. O' Neil en representación del fabricante y distribuidor. Ese mismo año también fue presentado en el Salón de Barcelona.

El Barça Vintage fue el primer vehículo del mundo en tomar la marca de un club de fútbol, algo que tenía el objetivo, según los promotores de esa iniciativa, de dotar de un aire totalmente exclusivo a sus propietarios.

El precio de este coche rondaba los 4.800.000 pesetas de la época (unos 28.900 €) y se pretendía comercializar únicamente en series limitadas (estaba previsto producir 300 unidades) que llevarían una placa conmemorativa en el salpicadero.

El Barça Vintage se presentó en dos versiones distintas, ambas con carrocería "roadster". En palabras de su fabricante, el norteamericano Timothy S. O'Neil, el MK1 era la versión más burguesa, con acabados en madera y una cilindrada de 1.800 cc, mientras que el MK2 era una versión de estilo más deportivo, con acabados en aluminio, volante de cuero y un motor de menor cilindrada.

Los propulsores eran de origen Ford. El de1,8 litros tenía cuatro cilindros en línea, 16 válvulas y una potencia de 115 hp, y el que cubicaba 1,6 litros desarrollaba una potencia de 111 hp.

En ambas versiones el logotipo del F.C. Barcelona aparecía en llantas y ruedas, así como en la parte delantera, al más puro estilo de los coches exclusivos de lujo. Se presentaba en todos los colores clásicos a excepción del blanco, por aquello de no mentar al enemigo ni en la carrocería (el Real Madrid), aunque, por curioso que parezca el coche se fabricaba en Madrid.

Suponemos que la iniciativa no tuvo el éxito esperado y que el Barça Vintage no llegó nunca a comercializarse como tal. El Barça Vintage era en realidad un ASTER que se intentaba comercializar como marca blanca.


El "Barça Vintage"