ARMSTRONG
SIDDELEY (1919 - 1960) |
“Armstrong-Siddeley Motors”,
Parkside, Coventry, Warwickshire :
1919-1939 y 1945-1960
“Armstrong-Siddeley”
fue creada en 1919 mediante la fusión entre “Armstrong-Whitworth” de Newcastle-upon-Tyne
y “Siddeley-Deasy” de Coventry. Como resultado de esta unión apareció un primer
coche de lujo de 5 litros y 30 hp. A pesar de la austeridad de la época, este
modelo estuvo en producción hasta 1932.
En 1922 apareció un
modelo más pequeño de 18 hp, y en 1923 fue lanzado un 14 hp de 2 litros.
En 1928 se introdujo
el 15 hp six, y al año siguiente se unió a la gama un 12 hp. Fue un año de
innovaciones para la marca, que ofrecía como accesorio opcional una la caja de
cambios con preselector Wilson. Este dispositivo se incluiría como equipamiento
estandar a partir de 1933.
En 1930 se presentaron
los modelos 12, 15, 20 y 30 hp. La imagen más elegante y seria de Armstrong-Siddeley
fue ofrecida durante los años treinta mediante una gama de coches de seis
cilindros con motores ohv, no obstante también se ofrecía un cuatro cilindros de
12 hp., que fue producido hasta 1936.
Entre 1933 y 1937 se
fabricó el 253 Siddeley Special. En 1937 este coche pesaba casi 2,5 toneladas
(2540 kilogramos). Estos coches tenían potencial deportivo y estaban
propulsados por un motor de 4,9 litros de 6 cilindros con un bloque de aleación
de Hiduminium. (Rolls-Royce había desarrollado esta aleación para sus motores
de aviación y Siddeley la producía como subsidiaria de la “High Duty Alloys Ltd.”).
El modelo Saloon se comercializaba al precio de 950 libras, mientras que la
limousine se vendía por 1360 libras. La versión de bastidor corto podía alcanzar
las 90 millas por hora (145 Km/h).
La misma semana en que
terminó la guerra en Europa, Armstrong-Siddeley anunció sus primeros modelos de
posguerra, convirtiéndose en la primera marca en introducir un modelo nuevo tras
la Segunda Guerra Mundial en lugar de limitarse simplemente a adaptar un modelo
de antes de la Guerra como hacían la mayor parte de los fabricantes de la época.
Los nuevos modelos fueron el Lancaster Saloon de cuatro puertas, el Hurrican
Drophead Coupe, el Typhoon Fixedhead Coupe y una corta producción del Tempest ya
que tan solo se construyeron 6 unidades. Se utilizaron nombres de aviones
construidos por el “Hawker Siddeley Group“. Estos coches estaban propulsados
inicialmente por motores de 2 litros y seis cilindros y en 1949, la cilindrada
fue aumentada a 2,3 litros.
A partir de 1953
estuvo disponible con una gran selección de transmisiones el elegante Sapphire,
un Saloon de 3,5 litros (3435cc) y seis cilindros. Las versiones más pequeñas
del Sapphire fueron producidas en 1955, pero fueron potenciadas al aparecer el
Jaguar en ese sector del mercado.
En 1956 se amplió el
número de modelos con el 234, de 2,3 litros y cuatro cilindros, y el 236, de 2,3
litros y seis cilindros.
En 1958 fue anunciado
el último modelo de Armstrong-Siddeley, el Star Sapphire, un coche de 4 litros
con transmisión automática.
En 1959 “Bristol Aero
Engines” se fusionó con “Hawker-Siddeley” para formar la “Bristol-Siddeley”. Una
de las victimas de esta unión fueron los coches de Armstrong-Siddeley: el último
automóvil salió de Coventry en 1960.
Modelos
MODELO |
MOTOR |
AÑOS DE
FABRICACIÓN |
|
Eighteen |
2400cc |
1921-1925 |
|
18/50 o 18 Mk II |
2872cc |
1925-1926 |
|
Four-Fourteen |
1852cc |
1923-1929 |
|
Twelve |
1236cc
y a partir de 1931: 1434cc |
1929-1937 |
|
15/6 |
1900cc
y a partir de 1933: 2169cc |
1928-1934 |
|
Siddeley Special |
4960cc |
1933-1937 |
|
Short 17 |
2394cc |
1935-1938 |
|
12 plus & 14 |
1666cc |
1936-1939 |
|
Lancaster 16 |
1991cc |
1945-1952 |
|
Lancaster 18 |
2309cc |
1945-1952 |
|
Hurricane 16 |
1991cc |
1945-1953 |
|
Hurricane 18 |
2309cc |
1945-1953 |
|
Sapphire 346 |
3435cc |
1952-1958 |
|
Sapphire 234 |
2290cc |
1955-1958 |
|
Sapphire 236 |
2309cc |
1955-1957 |
|
Star Sapphire |
3990cc |
1958-1960 |
|
Star Sapphire Mk II |
3990cc |
1960 |
|