AQUILA ITALIANA (1.906 - 1.917)



Giulio Cesare Cappa, era dueño de un pequeño taller en Turín, en el que se reparaban motores de combustión interna a principios del siglo XX. En 1905, se asoció con Giulio Pallavicino (Parravicini, según algunas fuentes), quien financió la construcción de un nuevo motor diseñado por Cappa. Así nació la marca “Aquila Italiana“ como fabricante de automóviles.

La compañía fue fundada en Turín en 1906 por tres socios; Giulio Pallavicino, Giulio Cesare Cappa y el famoso músico Gustavo Malvano. Inicialmente la empresa se denominó "Società Anonima Aquila", pero rápidamente cambió su nombre por el de "Società Anonima Aquila Italiana".

Cappa, era un joven ingeniero que estudiaba ya las válvulas y los pistones de aluminio, y cuando presentó su primer coche en el Salón de Turín de 1906 ya incluía muchas características avanzadas. El prototipo de Cappa marcó la evolución de los futuros coches de cuatro ruedas, y fue el primero en adoptar soluciones de ingeniería importantes tales como el uso de cojinetes de bolas para superficies sometidas a fricción, la aleación de los pistones, y la utilización del pedal de embrague para iniciar el encendido y arranque.

A pesar de la buena aceptación del modelo, la repentina muerte el 31 de agosto de 1907 de sus socios Giulio Pallavicino y Gustavo Malvano, al ser arrollado por un tren en un paso a nivel el coche en el que viajaban, antes de haber construido un solo coche de producción en serie, provocó problemas financieros en la Compañía y en 1908 cesó la producción.

Los problemas económicos no se resolvieron hasta que en 1909, uno de los bancos acreedores le dio una nueva oportunidad a la Compañía. Giovanni Marsaglia, hijo del dueño del banco acreedor, estaba interesado en los coches, y además era piloto en competiciones, por lo que se implicó en la Compañía, reconvirtiendo la deuda que ésta tenía con el banco de su padre en acciones. La compañía fue renombrada de nuevo con el nombre de "Aquila Anonima Italiana di L. Marsaglia".

Ese mismo año empezó la producción con tres modelos diseñados por Cappa, dos con motores de 4 cilindros y uno con motor de 6 cilindros.

Entre 1912 y 1913 otros tres coches se incorporaron la gama. Todos ellos incluían constantes innovaciones técnicas de Cappa, como las válvulas en cabeza y los pistones de aluminio entre otras.

Los coches de Aquila Italiana se hicieron muy populares, y también cosecharon numerosos éxitos en las competiciones entre los años 1910 y 1914, incluyendo la Targa Florio, la Parma-Poggio di Bercento, Mont Ventoux, el giro di Francia y otros.

Los pilotos de la firma “Aquila Italiana” eran Meo Constantini (que más tarde se uniría a Bugatti para convertirse en su primer piloto y más tarde en Jefe del Equipo) y Carlo Masetti (hermano Giulio Masetti).

Los modelos de 25/30 hp fueron unos de los primeros coches que incorporaron amortiguadores delanteros hidráulicos.

El declive definitivo de la empresa empezó no obstante en 1914, cuando desacuerdos internos llevaron a la destitución de Cappa, que posteriormente, en 1916 sería reclutado por FIAT.

La Primera Guerra Mundial provocó un drástico cambio en la producción dedicándose básicamente a la construcción de vehículos comerciales y motores para el ejército y la aviación.

En 1917 Giovanni Marsaglia (el hijo del banquero), murió probando un nuevo avión, estas circunstancias provocaron que ese mismo año, en 1917 SPA (Società Piemontese Automobili) absorbiera la Compañía. La producción total de Aquila Italiana fue de unos 1.500 coches entre 1909 y 1917.


Resúmen técnico de los diferentes modelos
Años de construcción 1909 - 1911 1909 - 1911 1909 - 1912 1913 - 1917 1912 - 1917 1913 - 1917
Tipo 15/20 40/50 25/30 12/15 (k) 20/30 (H4) 35/50 (H6)
Número de cilindros 4 4 6 4 4 6
Capacidad (cc) 2797 7432 3921 1847 2614 3921
Válvulas laterales laterales mixto en cabeza en cabeza en cabeza
Distancia entre ejes (mm) 2500 2900 3055 2600 2850 3050