|
ANDERSON (Anderson Carriage Mfg. Co.) - (1.907 - 1.910) |
|
Un poco de historia
George B. Wheelock, inició su trayectoria laboral como vendedor en la empresa “Union City Carriage Company”. A la edad de 18 años se trasladó a la localidad de Anderson, Indiana y en 1883 fundó su propia empresa de carruajes, la “Anderson Carriage Manufacturing Company”. Enseguida dio empleo a 40 trabajadores y durante el primer año fabricó 900 vehículos.
Tras unos años de buena trayectoria empresarial Wheelock empezó a interesarse por los coches sin caballos. En aquella época, la fabricación de coches sin caballos estaba en pleno auge en Estados Unidos, se trataba de una industria nueva e inexplorada en un mercado enormemente competitivo.
Wheelock quería entrar en el negocio y propició el traslado a la localidad de Anderson del fabricante de los motores “DeTamble” que estaba ubicado en Indianápolis. La intención de Wheelock era reconducir su negocio hacia la fabricación de automóviles (coches sin caballos) por lo que la aparición en la localidad de Anderson de un fabricante de motores favorecía su proyecto. El plan de Wheelock era utilizar lo que esencialmente era una carrocería de carro montada sobre un eje gran tamaño que pudiera ubicar neumáticos blandos y amortiguados. El motor presumiblemente sería un DeTamble de dos cilindros y 12hp., refrigerado por aire.
Los automóviles
En otoño de 1908, la “Anderson Carriage Manufacturing Company” de Wheelock empezó la producción de automóviles. El primer año, se fabricaron dos modelos distintos para las zonas rurales que se vendían por 500,00 y 550,00 dólares. Eran vehículos tipo “Buggy High Wheeler” muy populares en aquella época. El diseño de este tipo de vehículo era herencia directa de los coches de caballos. Eran carrocerías austeras prácticamente iguales a las utilizadas con caballos, con ruedas de gran diámetro y neumáticos sólidos de 36 pulgadas para poder circular por los difíciles caminos de la época llenos de agua y barro. Para circular por la ciudad se ofrecía otro modelo algo más refinado y con ruedas más pequeñas, que se vendía por 650,00 dólares.
Desde el invierno de 1908 hasta la primavera de 1910 el negocio fue razonablemente bien. En abril de 1909, la compañía, con más de 120 trabajadores, anunció sus planes para añadir un turno de noche tan pronto como la compañía eléctrica instalara un transformador para la iluminación. El 11 de diciembre de 1909, las perspectivas de negocio eran tan favorables que la Junta Directiva decidió incrementar la capitalización de la compañía de 100.000,00 a 200.000,00 dólares para poder atender la demanda de sus clientes.
A pesar de la tendencia positiva, el mercado era cambiante y la competencia feroz. A los pocos meses George B. Wheelock perdió el control de su compañía y fue a la quiebra.
|