|
AMC (American Motors Corporation) - (1.954 - 1.987) |
|
|
|
|
|
|
|
Las condiciones de la industria del automóvil a finales de 1953 y la consecuente caída de las ventas hicieron que la "Nash-Kelvinator" (fundada en 1917) y la "Hudson" (fundada en 1909) se unieran. El resultado de esa fusión, fue la creación en 1954 de la AMC (American Motors Corporation). La AMC inició sus operaciones comercializando las diferentes marcas de las dos compañías.
Los nombres Hudson (ver historia) y Nash (ver historia) desaparecieron finalmente en 1957, así como otras marcas asociadas como Metropolitan (procedente de Nash) que desapareció en 1962 (ver historia), para dar paso únicamente a los Rambler (marca resucitada procedente de Nash y que anteriormente había pertenecido a la Jeffery) (ver historias).
El éxito de los Rambler llevó a la AMC al tercer lugar en ventas de la industria americana en 1960. Los Rambler se comercializaron hasta 1970 aproximadamente, aunque se siguieron produciendo en Latinoamérica.
La AMC fue prolífera en modelos, denominando a muchos de ellos con nombres que recordaban marcas y modelos antiguos de la Nash y de la Hudson como por ejemplo: Ambassador, Hornet, Rebel y Rogue. También introdujo nombres nuevos como: Marlin, AMX, Javelin, Gremlin, Pacer, Matador, Concord, Spirit o Eagle.
En 1967, al objeto de anunciar un acuerdo entre AMC y el fabricante de baterías Gulton Industries, AMC presentó un coche eléctrico llamado Amitrón, un vehículo para tres pasajeros impulsado con un motor eléctrico alimentado con baterías de Litio/Níquel. Para reducir peso y proporcionar más espacio de transporte, los asientos eran inflables. El Amitrón tenía una autonomía aproximada de 240 kilómetros, y alcanzaba una velocidad máxima de 80 Km/h. Las baterías pesaban tan sólo 91 Kg. En 1979, con algunos pequeños cambios y una sutil estilización de sus líneas, el Amitrón seria presentado de nuevo con el nombre de Electrón, como parte del AMC “Concept 80” show, junto con otros avanzados prototipos, el AM Van, Grand Touring, Concept I, Concept II, y Jeep II. El Electrón estaba diseñado para realizar viajes cortos y para transporte urbano. La distancia entre ejes era de 1524 mm, la longitud 2159mm, la anchura 1765mm y la altura 1168mm.
En
febrero de 1.970 la AMC absorbió a la Kaiser Jeep Corporation.
En 1979 la AMC firmó un acuerdo comercial y financiero con la francesa Renault. La industria automovilística americana inició la década de los 80 sumida en una profunda crisis, pero en Jeep la actividad no cesaba. De hecho, en 1984 se presenta la nueva generación del Wagoneer y del Cherokee, ahora sí, con personalidades diferenciadas. Ambos se convirtieron en vehículos únicos en su categoría, tanto por la variedad de versiones como por sus avanzados sistemas de tracción total.
En enero de 1.986 llegó la hora del relevo para el CJ-7, pues a medida que crecía el mercado el público demandaba más confort y equipamiento, y la respuesta de Jeep con el Wrangler fue contundente. El Jeep Wrangler aportó una espectacular mejora en confort, eficacia 4x4 y estética interior, además conservaba la durabilidad y la estética de su predecesor.
La
historia de la AMC como Corporación independiente se acaba el 5 de agosto de
1987, cuando Chrysler
adquiere la AMC por 800 millones de dólares. Por
volumen, AMC era el cuarto fabricante americano, y posteriormente se convertiría
en la actual división Jeep.
|
|
|
|
|
|
|