|
ALCO (American Locomotive Company) - (1.905 - 1.913) |
|
|
|
ALCO (American Locomotive Company) produjo automóviles entre 1905 y 1913, pero su historia empezó años antes. En 1900, la American Locomotive Company era el mayor productor de locomotoras a vapor de todo el mundo.
En 1905 empezaron a experimentar con la producción de automóviles y en 1906 adquirieron una licencia para producir el coche francés Berliet, que se comercializaría en Estados Unidos como "American-Berliet" (ver historia). Este acuerdo duró hasta 1909, año en el que la American Locomotive Company decidió renovar su contrato y empezó a producir con la marca ALCO coches más grandes y mejores.
En 1909 y 1910, el piloto Harry Grant ganó la Copa Vanderbilt a los mandos de un ALCO.
Los automóviles ALCO eran fabricados de forma similar a los Berliet, y eran construidos con las mayores premisas de calidad. La construcción de cada vehículo requería unos 6 meses. Los automóviles ALCO eran el máximo exponente de la tecnología y elegancia de la época. Tanto era así, que la compañía presumía de fabricar los coches más caros construidos en América.
Aunque la ingeniería y la calidad eran impresionantes, sus precios de entre $6000 y $7000 eran demasiado elevados para la mayoría de la gente. Como ejemplo se puede mencionar la Berlina Limousine de 1913, que tenía un precio de fábrica de $7.250, y era el modelo más caro de ALCO. Disponía de un motor de 6 cilindros que proporcionaba 60 hp de potencia. El compartimiento de pasajeros era de una gran exquisitez con mucho espacio libre, ventanas tipo “roll-up” e iluminación interior. Solo se produjo un ejemplar totalmente cerrado.
El hecho de que el fabricante de coches tan caros fuera también fabricante de locomotoras, camiones y taxis de lujo no sentaba bien entre sus clientes.
Si bien la Compañía tenía grandes beneficios, ninguno provenía de la división de automóviles, porque a pesar de sus elevados precios de venta se estimaba que la compañía perdía unos $500 en cada vehículo. Con casi 50 carrocerías diferentes a elegir, era prácticamente imposible ser eficiente y rentable.
Finalmente, tras haber producido apenas 5000 unidades, la compañía cesó la producción de automóviles en 1913.
|
|