|
|
Año: | 1.957 | |||||
Modelo: | MASERATI 250F Grand-Prix-Sieger | ||||||
Peculiaridades: | Dorsal nº 1 Juan Manuel Fangio (Edición limitada 5.000) | ||||||
Fabricante: | CMC | Refª: | M-064 | Escala: | 1/18 | ||
Ficha: |
IMÁGENES DEL COCHE REAL |
COMENTARIOS |
El Maserati 250F es considerado uno de los “monoposto” más hermosos de la historia y fue uno de los coches de Fangio.
El Maserati 250F compitió durante los siete años en los que la fórmula 1 estuvo limitada a 2.500 cc. Si bien el rendimiento del equipo tuvo altibajos, entre 1954 y 1957 Maserati ganó 8 carreras con su modelo 250F.
En aquella época, los recursos económicos de Maserati eran escasos. En 1954, Maserati desarrolló un motor de seis cilindros en línea de 2.493 cc DOHC que alcanzaba una potencia de 240 hp., que no era mucha potencia para competir abiertamente contra sus adversarios más directos. En 1957, este mismo motor más optimizado llegaba hasta los 270 hp. Otro punto débil en el Maserati era el chasis tubular con suspensiones convencionales de resortes.
Uno de los momentos épicos en la historia del Maserati 250F fue en el Gran Premio de Nürburgring celebrado el 4 de agosto de 1957.
Al volante el piloto argentino Juan Manuel Fangio, por aquel entonces cuatro veces Campeón del Mundo de F1 y que había vuelto a la marca del tridente aquella misma temporada.
Hacia el ecuador de la prueba alemana el piloto argentino, que lideraba la carrera, entró en la línea de boxes para repostar y cambiar los neumáticos, pero la parada se alargó más de lo previsto. Este hecho le hizo pasar a la tercera posición a casi un minuto del líder de la prueba. Sin embargo, una impresionante remontada que aún se recuerda hoy en día, permitió que Fangio llegara en primera posición con tan solo 3,6 segundos de ventaja respecto al Lancia D50 de la Escudería Ferrari pilotado por el inglés Mike Hawthom, y se proclamara por quinta vez Campeón del Mundo de F1. Hawthom, admirado por la pericia de Fangio, comentó a la prensa. “Inútil contenerlo; sino me hubiera apartado a un lado, el viejo diablo me hubiera pasado por encima”.
En 1957 la división de competición de Maserati cerró sus puertas, cerrando así un capítulo memorable en la historia del automovilismo deportivo.
Coincidiendo con el 90 aniversario de Maserati, el fabricante alemán CMC puso en circulación esta excelente reproducción del Maserati 250F (con la referencia M-051), que representaba su primera incursión en la reproducción de modelos no alemanes. Este magnífico modelo está compuesto por 1.387 piezas.
Más tarde, y en edición limitada de 5.000 unidades, CMC reeditó el mismo modelo pero con la misma decoración (dorsal nº 1) que llevaba Fangio el 4 de agosto de 1957 cuando ganó el Gran Premio de Nurburgring. Este modelo lleva la referencia M-064, que es el que nos ocupa.