|
|
Año: | 1.999 | |||||
Modelo: | BMW V12 LMR (Jenny Holzer) - (BMW Art Car Collection) | ||||||
Peculiaridades: | Edición limitada 3.000 unidades - Especial de Kyosho para BMW | ||||||
Fabricante: | KYOSHO | Refª: | 80 43 0 144 067 | Escala: | 1/18 | ||
Ficha: |
IMÁGENES DEL COCHE REAL |
COMENTARIOS |
El BMW V12 LMR
El BMW V12 LMR fue un prototipo construido para participar en carreras de resistencia. Este coche fue construido conjuntamente entre Williams F1 y BMW Motorsport tras el fracaso del V12 LM. El BMW V12 LMR es sobre todo conocido por su victoria en las 24 horas de Le Mans de 1999.
Tras el fracaso del BMW V12 LM en 1998, BMW tomo una decisión radical de reorientar su proyecto y reemplazar rápidamente sus V12 LM por el nuevo V12 LMR. El V12 LMR retuvo algunas estructuras básicas del V12 LM pero toda la carrocería fue hecha desde cero. Los conductos de refrigeración que habían sido el principal problema del LM fueron situados en la parte superior del coche. Para el LMR se utilizó también el mismo motor BMW S70 V12 de 6.1 litros del V12 LM. Williams F1, construyó un total de cuatro coches en el Reino Unido.
1999
El BMW V12 LMR debuto en las 12 horas de Sebring de 1999 con dos coches. Los BMW fueron muy rápidos en la clasificación y consiguieron la pole position. En las 6 primeras horas de carrera, ambos coches se encontraban en cabeza, pero desafortunadamente un V12 LMR sufrió un accidente que dañó gravemente el coche y no pudo terminar. El segundo V12 LMR se llevo la victoria.
Tras la victoria de Sebring se regresó a Europa con el objetivo de preparar la carrera de las 24 horas de Le Mans. A principios de Mayo, aparecieron tres V12 LMR, y siguiendo la tradición de la BMW Art Cars Collection, uno de los tres coches (que no participaría en la carrera) fue pintado por el artista Jenny Holzer. (Ver comentario al final acerca de la BMW Art Cars Collection).
Los LMR se tenían que enfrentar a prototipos de cabina cerrada, los cuales teóricamente eran más rápidos. Durante los entrenamientos un V12 LMR obtuvo el cuarto mejor resultado detrás de los dos Toyota GT-One y un Panoz.
Para la carrera, fueron puestos a punto los dos coches que habían sido presentados junto al Art Car. Durante la clasificación, los dos V12 LMR mostraron su ritmo, alcanzando el 3er y el 6º lugar, batidos nuevamente por los GT-One. En la carrera los V12 LMR corrían muy fuertes y seguros, superando a numerosos rivales que corrían con cabina cerrada pero que tenían dificultades, incluidos los Mercedes-Benz, Nissan, Toyota y Audi. Durante la segunda mitad de la carrera, los principales competidores del BMW estuvieron a la par con el Audi R8 y un solitario Toyota GT-One. Desafortunadamente en las últimas horas cercanas al final el coche con el dorsal nº 17 pilotado por JJ Lehto tuvo un grave accidente en la curva Porsche, a causa del bloqueo del acelerador. El otro BMW V12 LMR, con el dorsal nº 15 estaba en cabeza a una vuelta del Toyota. El Toyota persiguió al BMW durante la última hora de la carrera hasta que sufrió un pinchazo a alta velocidad, lo que permitió a BMW consolidar su victoria. El equipo capitaneado por Joachim Winkelhock, Pierluigi Martini y Yannick Dalmas, ganó la carrera con una vuelta de ventaja sobre el Toyota GT-One.
Continuando el éxito obtenido de las 24 Horas de Le Mans, el equipo decidió volver a Estados Unidos para terminar la temporada en la American Le Mans Series. En Sears Point Raceway, los dos BMW volvieron a ganar. De las cuatro últimas carreras, BMW ganó dos y perdió las otras dos contra los Panoz americanos. Con cuatro victorias los BMW decidieron volver a Europa, finalmente perdieron el campeonato de equipos contra Panoz por solo dos puntos.
La maqueta
La maqueta que nos ocupa es la réplica a escala 1/18 del BMW V12 LMR que fue decorado como Art Car por el artista norteamericano Jenny Holzer para la BMW Art Cars Collecion, convirtiéndose en el coche nº 15 de la colección.
BMW encargó en exclusiva 3.000 unidades de este modelo a escala 1/18 a la firma Kyosho para distribuirlo entre su red de concesionarios como obsequio a clientes compradores de coches BMW.
La BMW Art Cars Collection
La BMW Art Car Collection tiene sus raíces en el deporte del motor, y la idea de esta magnífica colección de modelos míticos de BMW transformados en autenticas obras de arte vino del subastador francés y piloto de carreras Hervé Poulain, que quiso combinar dos mundos, el del deporte del motor y el del arte.
En el momento de escribir este artículo, la BMW Art Car Collection consta de 18 obras realizadas por prestigiosos artistas desde 1975 hasta nuestros días.
|
|
|
|
|
|
BMW 3.0 CSL | BMW 3.0 CSL | BMW 320i | BMW M1 | BMW 635 CSI | BMW 635 CSI |
Alexander Calder (1975) | Frank Stella (1976) | Roy Lichtenstein (1977) | Andy Warhol (1979) | Erns Fuchs (1982) | R. Rauschenberg (1986) |
|
|
|
|
|
|
BMW M3 | BMW M3 | BMW 535i | BMW 730i | BMW Z1 | BMW 525i |
MJ Nelson (1989) | Ken Done (1989) | Matazo Kayama (1990) | Cesar Manrique (1990) | AR Penck (1991) | Esther Mahlangu (1991) |
|
|
|
|
|
|
BMW Serie 3 Carreras | BMW 850CSi | BMW V12 LMR | BMW H2R | BMW Z4 | BMW M3 GT2 |
Sandro Chia (1992) | David Hockney (1995) | Jenny Holzer (1999) | Olafur Eliasson (2007) | Robin Rhode (2009) | Jeff Koons (2010) |