|
|
Año: | 1.935 | |||||
Modelo: | AUBURN 851 Boattail Speedster | ||||||
Peculiaridades: | |||||||
Fabricante: | ERTL | Refª: | 32508 | Escala: | 1/18 | ||
Ficha: |
IMÁGENES DEL COCHE REAL |
COMENTARIOS |
Para la industria del automóvil los años 1930 fueron extraordinariamente difíciles y fueron numerosos los fabricantes que desaparecieron debido a la depresión que sucedió al “crack” financiero de 1929, paradójicamente en esa década nacieron algunos de los coches más bellos de todos los tiempos. El Auburn 851/852 SC Boattail Speedster es uno de esos automóviles que por suerte, nos fue legado poco antes de que la “Auburn Automobile Company”, una división de la “Auburn-Cord-Duesenberg” se viese obligada a desaparecer.
El diseño del 851/852 Speedster (851 es el modelo de 1935 y 852 el de 1936) partió del Auburn 12-161 de 1933. A pesar de que las modificaciones fueron importantes, el chasis era básicamente el mismo, aunque con un nuevo eje trasero. El frontal del coche se rediseñó por completo con una parrilla más agresiva, se incluyó un nuevo capó, los guardabarros también evolucionaron hacia unas líneas más fluidas, y los nuevos faros de lágrima junto con otras modificaciones menores consiguieron una línea mucho más agresiva y moderna que la de su antecesor.
El Speedster es un descapotable biplaza de grandes dimensiones, con casi cinco metros de longitud, la capota queda perfectamente oculta cuando esta recogida y las formas de la carrocería son simplemente espectaculares, con unas curvas exuberantes, obra del diseñador Gordon Miller Buehrig, rasgos destacados de la misma son el larguísimo morro, los escapes saliendo por el lado izquierdo del mismo y por supuesto, la peculiar "Boat Tail" o Cola de Barco, aunque no es el único coche de la época en utilizarla, posiblemente sea el automóvil en el que este tipo de trasera alcanza su máximo esplendor.
El motor utilizado para motorizar este magnífico automóvil fue un Lycoming de 8 cilindros en línea de 4600cc, que ayudado por un compresor Schweitzer-Cummins proporcionaba la nada despreciable cifra de 150 hp de potencia, por lo que pese a su elevado peso de 1702 Kg, sus prestaciones eran más que respetables.
Es Speedster no solo era bonito, era muy rápido. El famoso piloto Ab Jenkins condujo una unidad de estricta serie en el lago salado de Bonneville a una velocidad media de 100 Millas por hora durante doce horas, cada unidad producida lleva orgullosa una placa en el salpicadero firmada por el piloto atestiguando las capacidades del coche.
Este automóvil era un modelo de prestigio, la idea al desarrollarlo no era obtener un gran número de ventas, sino que atrajese publico a la marca, aunque luego comprase otros modelos más económicos, entre los clientes que sí llegaban al nivel económico requerido por el Speedster se encuentra la legendaria actriz Marlene Dietrich.
Desgraciadamente el Speedster fue en canto del cisne de Auburn, que, fundada en el año 1900, cerró sus puertas en 1937, como tantas otras fabricas víctimas de los efectos de la Gran Depresión de esos años. Una autentica lastima, pues hubiese sido interesante ver que más modelos podría habernos ofrecido la marca de Indiana. En la actualidad las instalaciones originales de Auburn acogen el “Auburn-Cord-Duesenberg Automobile Museum” ubicado en Auburn, Indiana.
Fueron producidas aproximadamente unas 500 unidades de este automóvil, con un precio original de venta de 2.245 dólares, un importe realmente alto para la época, en la actualidad es un modelo muy cotizado, hacerse con un Auburn Speedster hoy en día, en el hipotético caso de encontrar una unidad en venta, supondría un desembolso de al menos 300.000 dólares o más. Los que no llegamos a ese nivel económico nos hemos de conformar con pequeñas réplicas como esta de ERTL de su serie American Muscle Classics. ERTL ha realizado diferentes versiones en diferentes colores de este magnífico coche. Concretamente, este modelo, rojo metálico, referencia 32508, se realizó en exclusiva para el mercado europeo en una serie limitada de 5.000 unidades y salió a la venta en enero de 2001.
FICHA TÉCNICA
Datos generales | País de origen | USA |
Período de fabricación | 1935 - 1936 | |
Motor | Disposición | Delantera |
Cilindrada | 4573 cc | |
Cilindros | 8 en línea | |
Diámetro x carrera | 77,7 x 120,6 mm | |
Compresión | 6,5 a 1 | |
Refrigeración | Por agua | |
Potencia/régimen | 150 CV 4000 rpm | |
Par/régimen | 312,0 Nm 2750 rpm | |
Alimentación | Carburador Stromberg | |
Aspiración | Compresor Schweitzer-Cummins | |
Distribución | Válvulas laterales, dos válvulas por cilindro | |
Combustible | Gasolina | |
Transmisión | Tracción | Trasera |
Caja de cambios | Manual de 3 velocidades | |
Bastidor | Carrocería | Cabrio de dos puertas, dos plazas |
Suspensión delantera | Eje rígido, muelles semielípticos y amortiguadores hidráulicos | |
Suspensión trasera | Eje rígido, muelles semielípticos y amortiguadores hidráulicos | |
Frenos | Tambores a las cuatro ruedas | |
Medidas | Longitud / Anchura | 4938 / 1816 |
Vías / Distancia entre ejes | 1448 (delantera) - 1575 (trasera) / 3326 mm | |
Peso en vacío | 1702 Kg | |
Prestaciones | Velocidad máxima | 165 Km/h |
Aceleración | de 0 a 100 Km/h en 15,0 segundos |