|
|
|
Año: | 1.956 | ||||
Descripción: | PORSCHE Diesel "Junior K-108" | ||||||
Peculiaridades: | Tractor | ||||||
Fabricante: | SCHUCO | Refª: | 00100 | Escala: | 1/18 | ||
Ficha: |
IMÁGENES DEL TRACTOR REAL |
COMENTARIOS |
Este tractor Porsche-Diesel Junior K 108 de 1956 estaba propulsado por un motor diesel monocilíndrico de 822 cc, desarrollaba una potencia de 14 hp a 2.250 rpm y su peso era de entre 945 y 975 kilos.
Los tractores Porsche
A principios de los años 30, Ferdinand Porsche esbozó el diseño de un tractor para el pueblo “Volks-Schlepper” que compartiría muchas soluciones técnicas con el Volkswagen pero que no se parecía a los tractores que se fabricarían posteriormente en la década de los 50.
En 1934, los estudios se materializaron con la fabricación de tres prototipos propulsados por un motor de gasolina.
En 1937, Porsche diseñó el “Klein-Schelepper Typ 110” por encargo de DAF.
En los años 30 los ingenieros consideraban que era prioritario simplificar la conducción de los tractores ya que tenían la idea de que los agricultores eran unos paletos incapaces de manejar un pedal de embrague y un cambio de marchas. En consecuencia, una de las soluciones que Porsche aplicó al tractor fue el acoplamiento hidráulico entre el motor y la transmisión, una técnica que se puede considerar muy avanzada para su tiempo ya que eliminaba el pedal de embrague y el cambio de marchas. Esta característica especial se continuó aplicando a todos los tractores Porsche-Diesel que se fabricaron hasta 1963.
Tras un intenso período de pruebas, finalmente se desarrollaron motores diesel refrigerados por aire con potencias desde 14 hp hasta 55 hp.
A principios de los años 50, Ferdinand Porsche había desarrollado cuatro modelos básicos propulsados por motores diesel refrigerados por aire, de uno, dos, tres y cuatro cilindros individuales con sus correspondientes culatas intercambiables.
En los años 40 en los tableros de delineación de F. Porsche figuraba incluso un tractor de tracción integral a las cuatro ruedas, otra genialidad de Porsche que se adelantaba una ves más a su tiempo.
Tras la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas de ocupación solo autorizaron a fabricar tractores a las empresas que ya los fabricaban antes de la contienda.
Porsche no era una empresa fabricante de tractores ni tenía instalaciones adecuadas, pero era una empresa de ingeniería que podía vender sus servicios a terceros. Como sus diseños eran muy avanzados, la firma alemana “Allgaier Maschinenbau GMBH” y la austríaca “Hofherr Schrantz” adquirieron las licencias de fabricación de los motores diesel Porsche. Éstas comercializaron sus tractores como Allgaier “System Porsche” y Hofherr Schratz “System Porsche”.
En 1956, “Mannesmann AG” decidió participar en el negocio de la fabricación de maquinaria agrícola y adquirió las licencias para fabricar el motor diesel Porsche y el tractor “Allgaier”. Para la fabricación se establecieron en la antigua fábrica Zeppelín ubicada al oeste de Friedrichshafen en las proximidades del lago Konstanz. Las instalaciones fabriles se ampliaron y modernizaron con nueva maquinaria.
Los tractores Porsche-Diesel producidos por la “Porsche-Diesel Motorenbau GMBH” una división de “Mannesmann AG” saldrían de las cadenas de montaje hasta finales de 1963.
A finales de 1963 se firmó un acuerdo con Renault para crear una red de servicio Porsche-Diesel mundial.
Posteriormente la fábrica de Friedrichshafen pasó a manos de “MTU-Daimler” que inició la fabricación de motores diesel para los carros de combate de la OTAN.
Entre 1956 y 1963 se fabricaron unos 125.000 tractores Porsche-Diesel, y muchos de ellos aún siguen en activo en explotaciones agrícolas de todo el mundo.