|
|
Año: | 1.953 | |||||
Descripción: | MERCEDES BENZ UNIMOG 401 | ||||||
Peculiaridades: | Edición limitada de Schuco - 1.000 unidades | ||||||
Fabricante: | SCHUCO | Refª: | 00136 | Escala: | 1/18 | ||
Ficha: |
IMÁGENES DEL CAMIÓN REAL |
COMENTARIOS |
1946 - Primer prototipo
Según los planes de Morgenthau, tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania estaba condenada a convertirse en un país eminentemente agrícola y el Unimog fue desarrollado en la Alemania de la posguerra con esa misión.
Al contrario que los tractores convencionales, el Unimog fue diseñado con ruedas iguales, y con un espacio central para la carga. Se trataba de un vehículo multiuso que los granjeros podrían utilizar en el campo y en la carretera. (Aunque con una apariencia más semejante a un tractor, Minneapolis-Moline ya había desarrollado el UDLX para Norteamérica en 1938 con un concepto similar en mente.)
Albert Friedrich diseñó el primer prototipo del Unimog y firmó un acuerdo de producción con “Erhard e hijos” en Schwäbisch Gmünd.
El desarrollo se inició el 1 de enero de 1946. El primer prototipo estuvo listo a finales de 1946. El prototipo fue equipado con un motor de gasolina, porque el desarrollo del motor diesel OM636 no se pudo acabar a tiempo. Ese prototipo se parecía muchísimo al Unimog que se construiría más adelante. La anchura del vehículo original era de 1270 mm, equivalentes a dos sacos de patatas.
1947 - Producción
El motor diesel OM636 de Daimler Benz de 25 caballos de potencia se convirtió en el equipamiento estándar en la primera producción de Unimog a finales de 1947. El símbolo o logotipo original del Unimog era un par de cuernos de buey en forma de letra U.
Las primeras 600 unidades de Unimog de la Serie “70200” fueron construidas cerca de Boehringer. Esto fue motivado principalmente por dos razones: “Erhard e hijos” no tenía capacidad para construir el Unimog en serie, y el motor Mercedes Benz no estaba disponible en aquel momento para ser utilizado en vehículos con tracción a las 4 ruedas.
1951 – Daimler Benz y la fábrica de Gaggenau
Tras asumir Daimler Benz el control de fabricación del Unimog en 1951, la estrella de tres puntas de Mercedes empezó a sustituir en la parte frontal del vehículo al símbolo de los cuernos de buey del Unimog. Ese nuevo modelo fue presentado como Serie 401, que es el que nos ocupa. Paralelamente también fue presentada una nueva serie, la 402 con un chasis más largo y una distancia entre ejes de 2120 mm, en lugar de los 1720 mm habituales. Los Unimog empezaron a ser fabricados en la fábrica de Gaggenau.
1953 – Cabina cerrada
A partir de 1953, el Unimog empezó a estar disponible como opción con cabina cerrada para el conductor, lo que convirtió al Unimog en un verdadero vehículo para todo tipo de condiciones meteorológicas.
Desde esos primeros pasos hasta hoy en día, el Unimog, en sus múltiples versiones sigue siendo utilizado como vehículo polivalente para multitud de duras tareas y se ha convertido en un vehículo insustituible por sus especiales características.