|
UNIMOG (Mercedes Benz) (1948) |
|
|
|
|
Fuente:
Motor.Terra.com - Revista
Motor
Texto revisado para España: Josep Astudillo
Bicho
raro / El Unimog pasó del medio siglo
Hace más de 55 años desde su
aparición y el Unimog sigue siendo igual de feo y de bueno. Es el vehículo
Mercedes Benz de producción más antiguo que hay hasta el momento.
Concebido en 1948 como un aparato
agrícola multifuncional, el Unimog de la Mercedes Benz se mantiene en producción
con muy pocos cambios con respecto a su diseño original y es único para muchas
misiones sobre ruedas.
Te dice algo la palabra "Universalmotorgerät"?
Seguramente no, pero si decimos Unimog, seguramente te recordará a un curioso vehículo con el que te has podido cruzar tanto en el campo como en las calles.
Otra curiosidad es que se trata
de un vehículo original de Mercedes Benz, firma que utilizó un concepto del
ingeniero Albert Friedrich, quien durante la guerra ideó algo que respondiera a
los hipotéticos sueños de Hitler, según los cuales quería hacer de Alemania
un país fundamentalmente agrícola. Su misión fue ofrecer un vehículo que
simplificara al máximo el trabajo del agricultor y que fuera multifuncional.
La idea no sólo se materializó,
sino que también hizo historia pues le evolución mecánica y técnica del
Unimog lo ha llevado a prestar toda clase de servicios debido a que se le puede
acoplar cualquier artilugio como arados, palas, bases para trabajos en altura,
grúas, quinta rueda, maquinaria contra incendios y cualquier cosa que se nos
pueda ocurrir.
Durante medio siglo, los Unimog,
de los cuales existen en la actualidad tres versiones de tamaño y potencia, se
han respetado algunos conceptos fundamentales en su diseño. Por ejemplo, las 4
ruedas siempre han sido del mismo tamaño y motrices, usa otros tantos
diferenciales independientes, cada uno para controlar la tracción individual en
las llantas, llevan tomas de fuerza delantera y trasera para mover aparatos, una
pequeña bañera para la carga y está dotado con ejes especiales para trabajar
en terrenos escarpados.
Los actuales modelos se hacen
mucho más específicos y la mayoría son muy demandados para apagar incendios
forestales pues llegan a cualquier parte. También se utilizan para rescates en
zonas escarpadas y son piezas costosas por sus componentes de altas prestaciones
ya que, además, el Unimog tiene una muy bien ganada reputación de
indestructible y, de paso, es una pieza coleccionable, como lo son todos los
aparatos agrícolas. Con una ventaja, de todas maneras el Unimog hace las veces
de un campero, lentito, eso sí, pero le da la vuelta al mundo tantas veces como
quiera.
|