DARMONT - (1.920 - 1.939)



Tras la victoria del corredor McMinnies con un Morgan Runabout en el primer Gran Premio de Cyclecars de Amiens de 1913, los coches Morgan británicos de tres ruedas se hicieron bastante populares en Francia. Tanto fue así que empezaron a ser importados a Francia por Franquebalme, Guyot, Badelogue y los hermanos Roger y André Darmont. Roger se hacía llamar "Constructeur du Morgan", y André participaba en carreras. En 1914 se vendieron en Francia unos 150 coches y en 1915 había pedidos para unos 500 coches más, pero el estallido de la Primera Guerra Mundial paralizó ese crecimiento.

Al terminar la Guerra, el número de coches Morgan vendido en Francia aumentó espectacularmente, a lo que contribuyó también la notable victoria de Paul Houel en el Circuito de L'Eure el 16 de agosto de 1919. Más tarde en aquel mismo año Darmont llegó a un acuerdo con la “Morgan Motor Company” para fabricar los coches Morgan en Francia, y comercializarlos con el nombre de "Darmont-Morgan".

La gama de modelos que se producía en Francia era la misma que la que se producía en Inglaterra. Algunas piezas y componentes eran importados de Inglaterra, y otros eran producidos en una fábrica ubicada en Rue Jules-Ferry, 27 de Courbevois (Seine) en un suburbio de París.

A finales de 1920 la fábrica Darmont producia ya 14 coches por semana, algunos de ellos con marca propia, equipados con motores británicos o JAP y Blackburne.

Durante los años de producción de Darmont se fabricaron carrocerías de diseño propio, se construyeron motores propios y se  introdujeron modelos nuevos como el Étoile de France o el Darmont Spécial de 1925 capaz de alcanzar entre 120 y 140 Km/h en función del motor empleado (se dice que era una copia del motor Blackburne). El Darmont Spécial era tan popular que Darmont decidió ofrecerlo a una amplia clientela y lo equipaba con complementos como guardabarros y faros.

En 1933 en el Catálogo de Darmont se mencionaba el hecho de que en los últimos 20 años se habían puesto en circulación 100.000 vehículos “En vingt ans, 100.000 vehicules ont été mis en la circulación”, (Seguramente Darmont se refería al conjunto de coches fabricados con distintas marcas: Darmont, Sandford y Morgan).

La producción de los coches de tres ruedas cesó en 1936, pero entre 1934 y 1935 Darmont ya había introducido el V-Junior, un coche de cuatro ruedas con una caja de cambios de tres velocidades y marcha atrás.

Todo acabó con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En 1939 la fabrica fue requisada por el ejército alemán y quedó tan destrozada que cuando Roger Darmont la recuperó en 1945, decidió no reasumir la producción.