|
CHIRIBIRI - (1.910 - 1.929) |
|
|
|
La compañía “Torinese Velivoli Chiribiri & C.” fue fundada en 1910 por el empresario veneciano Antonio “Papa” Chiribiri, junto a Maurizio Ramassotto y el ingeniero Gaudenzio Verga, para producir inicialmente piezas de repuesto para la industria aeronáutica. Esta actividad se realizó durante algún tiempo, e incluso llegaron a construir por lo menos un avión completo y más adelante se dedicaron a construir bajo licencia motores para aviones de la marca "Gnome et Rhone". Junto a la fabrica abren también una escuela de pilotos por la que pasaron varios ases de la aviación italiana durante la Primera Guerra Mundial.
En 1914 el conde Gustavo Brunetta d'Usseaux encargó a Chiribiri la fabricación una centena de coches pues deseaba comercializarlos para introducirse en la actividad industrial, sin embargo dificultades económicas del comitente impiden que el coche pase más allá del prototipo. El primer proyecto de automóvil Chiribiri se denominó "Siva" y era una "voiturette" de 4 cilindros, 980 cc y dos asientos. Para reducir pérdidas, Chiribiri decide continuar la aventura él solo aunque aumentando la cilindrada a 1.300 cc (modelo 12 hp). La producción continuó a ritmo reducido y tras la guerra Chiribiri decide dedicar toda la actividad de la empresa a la fabrica de automóviles. En 1919 comienza la comercialización del 12 hp de 1593cc con una potencia de 19 CV.
Tras varias modificaciones, incluido el motor, el coche de Chiribiri denominado “Milano” entró en producción en 1921, y su producción siguió hasta 1928.
Una derivación del “Milano” fue el “Monza”, se trataba de un coche de pasajeros de 4 plazas y carrocería tipo torpedo. Los hijos de Chiribiri, Ada y Amadeo "Deo", pilotos aficionados impulsan a su padre para la fabricación de un modelo de carreras, el 12 hp Monza. En 1922 "Deo" y el inglés Jack Scales disputan varias carreras demostrando la competitividad de los pequeños Chiribiri. En 1923 el equipo Chiribiri incorpora a los nuevos pero brillantes pilotos del equipo Ansaldo, Tazio Nuvolari, Alete Marconcini, y Luigi Platé, llegando llegando con ellos los mejores resultados de la marca.
El motor del “Monza Corsa” cubicaba 1486cc y tenía los árboles de levas en cabeza. La última versión de este coche, en 1925, incluyó una variante sobrealimentada en más de 90hp gracias a la cual el coche excedía de los 200 Km/h.
El modelo Roma 5000 también un 4 cilindros de 1.500 cc apareció en 1922, y el Chiribiri más famoso: la "vetturetta bialbero" de carretera, de sport y la versión sobrealimentada de 1925 de 93 CV y que alcanzaba los 180 km/h debido a su gran ligereza.
A pesar de algunos éxitos deportivos, las ventas de "l'Auto Costruzioni Meccaniche Chiribiri" (nombre adoptado en 1925) no fueron nunca muy altas y la crisis económica del final de los 20 provocó el cierre de la fabrica en septiembre de 1929, vendiéndose los terrenos industriales a Lancia.
|