|
BRITON (1909 - 1929) |
|
La empresa de Edward Lisle, la “Star Cycle Co., había fabricado coches desde 1899. Sus coches no eran ni pequeños ni baratos, pero en 1905 introdujeron sus modelos "Starling", "Stuart" y "Thistle", que eran coches más pequeños y más baratos.
En 1909 la empresa cambió su nombre por el de “Star Engineering Company”, retirando progresivamente los modelos “Starling” y “Stuart”, y se creó una nueva empresa, la “Briton Motor Company”. Esta empresa, con un capital de 50.000 libras esterlinas, estaba dirigida por Edward Lisle, que continuó utilizando los locales de la “Star Cycle Co.”, en Stewart Street, asumiendo toda la mano de obra.
Desde 1909 y hasta 1912, Briton produjo el modelo “Little Briton”, un coche bicilíndrico de 7hp, que más tarde fue potenciado a 10hp. Las carrocerías estaban fabricadas por la “Star”, que es la razón por la que se encuentra el “Six” en el emblema de la “Star” sobre la tapicería de la puerta interior. Este pequeño coche era vendido por 175 guineas.
En 1912, Briton compró seis acres de tierra junto a la vía férrea LMS, entre el Camino de Willenhall y la Calle Walsall.
Entre 1917 Y 1918, no se produjeron coches de turismo pero si se produjeron pequeñas furgonetas comerciales y ambulancias:
- | Modelo 5 cwt. de 10/12 hp y 2 cilindros que se vendía al precio de 155 guineas. |
- | Modelo 7 cwt. de 10/12 hp y 4 cilindros que se vendía al precio de 185 guineas. |
- | Modelo 15cwt. de 10/12 hp y 4 cilindros que se vendía al precio de 220 guineas. |
Briton también fabricó vehículos grandes de transporte público. Sólo se produjeron unos cuantos, uno de los cuales fue utilizado en la ruta de autobús Wolverhampton-Wombourne en 1918.
Todos los modelos incluían 3 lámparas de petróleo, bocina, bomba de aire para los neumáticos y herramientas.
En 1915 fueron realizadas mejoras, y tanto la palanca como las pastillas de freno actuaban sobre las ruedas traseras. La magneto, ahora mediante cadena, fue montada en el frontal del motor, lo que la hizo más accesible.
La producción de coches de turismo se inició de nuevo en 1919 y fue puesto en el mercado un nuevo modelo, que estaba propulsado por un motor de 4 cilindros y 1375cc que desarrollaba 10/12hp. Este modelo era vendido por 420 guineas.
En 1920 fueron diseñados tres nuevos modelos, pero nunca fueron puestos en producción. En esa época, la empresa estaba inmersa en una profunda crisis financiera. Tanto Morris como Austin habían iniciado la fabricación en serie y estaban a la venta sus coches a precios muy bajos.
En diciembre de 1920 el “Midland Bank” adquirió 50.000 libras esterlinas en obligaciones. En diciembre de 1921 el Banco nombró administradores a Harold Jeddon y Edgar W. Woolley. Un mes más tarde, en enero de 1922, fue nombrado un liquidador. El valor total de la empresa fue evaluado en 30.500 libras esterlinas. “Page & Sons”, funcionarios del Estado, vendieron la fábrica de Walsall Street el 3 de octubre de 1922 por 7.000 libras esterlinas a A.J. Stevens, que la utilizó para sus coches comerciales y para la producción de bicicletas con motor.
Fue en 1922, cuando Charles A. Weight, asumió la “Briton Motor Co.” y trasladó toda la maquinaria, un pequeño stock de coches, y una gran cantidad de bastidores y componentes terminados, a sus locales de Chillington.
La producción continuó hasta 1924 pero tan sólo con los modelos de 4 cilindros de 10/12 hp y 14/16 hp. ostensiblemente mejorados. Como los componentes de automóvil eran cada vez más caros, la empresa se quedó sin reservas financieras y la producción de coches cesó en 1929, habiendo fabricado aproximadamente un total de 600 coches en los locales de Chillington.
La “Briton Motor Company”, bajo la dirección de Charles A. Weight, trabajó para otras empresas, como por ejemplo la “Tractor Traders Ltd.”, y otros contratistas locales.
En 1940 la “Briton Motor Co.” cambió su nombre por el de “Tractor Spares Limited”, y sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, y a diferentes depresiones y recesiones económicas, convirtiéndose en una importante empresa a nivel internacional y que hoy en día prosigue su camino. Esta especializada en la fabricación de piezas de recambio para tractores de tipo oruga y excavadoras modernas.
|