|
BIANCHI (1899 - 1955) |
|
|
|
|
Edoardo Bianchi empezó fabricando bicicletas en Milán en 1885.
En 1899, fabricó su primer coche (un carro motorizado con un motor de un solo cilindro), y empezó su producción en serie en el año 1900.
En 1901 mejoró su motor de un solo cilindro hasta alcanzar una potencia de 8 hp.
La producción de las bicicletas continuó, y junto con los coches, también fabricaba motocicletas y vehículos comerciales.
Sus coches se caracterizaban por la calidad de sus materiales y por su robusta estructura.
Edoardo Bianchi contó con la ayuda de Giuseppe Merosi (más conocido por sus vínculos con la marca Alfa Romeo), que entre 1906 y 1909 desarrolló sus motores y también algunos coches de competición como los 8 litros Tipo 20 hp de 1906.
El S1 fue lanzado en 1915. Se trataba de un vehículo utilitario de dos plazas con un motor de 1244 cc.
Después de fabricar vehículos comerciales para el ejército durante la guerra, presentó en 1919 el S15. Este modelo acabó con la idea de los coches utilitarios y continuó con la tendencia anterior de fabricar coches lujosos. Accionado por un motor de 4 cilindros y 1693 cc. podría alcanzar alrededor de 70km/h.
En 1922 apareció el S18 con un motor de 2 litros y en 1925 introdujo el S20 un modelo de 2293cc y 50 hp. Cerca de 900 coches fueron construidos entre 1924 y 1929.
A mediados de 1924 apareció el W S4, accionado por un motor de 1287cc y 30 hp., se trataba de un coche de uso general y el que mejores resultados ofreció durante las pruebas.
En 1927 se incorporan al modelo varias mejoras y se convirtió en el S5, que incorporaba un motor ligeramente más grande. En 1932 se potencia nuevamente el motor hasta alcanzar los 1452 cc.
En 1931 se introduce el S8, un coche más grande con un motor de 8 cilíndros y 2904cc.
El Bianchi más significativo fue el S9, introducido en 1934 con un motor de 1452 cc y 42 hp. El S9 era un coche de acero de cuatro puertas convencional. El motor delantero daba tracción a las ruedas posteriores y la suspensión era de resortes planos.
A pesar de que la fábrica fue destruida en un bombardeo durante la guerra, fue reconstruida y empezó a funcionar otra vez en 1946.
Ese mismo año murió Edoardo Bianchi en un accidente de automóvil y ese hecho marcó el declive de la Compañía acosada por un mercado cada vez más competitivo.
Bianchi continuó como compañía fabricando vehículos de transporte hasta 1955, momento en el que se constituyó Autobianchi (ver historia) al firmarse un acuerdo con Pirelli. Pero eso ya es otra historia.
|
|
|