|
BELSIZE (1.896 - 1.925) |
|
|
Los orígenes de esta firma se remontan al año 1896, en el que la empresa británica “Marshall & Company” se instaló en el barrio londinense de Belsize, para fabricar bicicletas.
En 1897 fueron fabricados los primeros coches de la firma, que fueron comercializados con el nombre de “Marshall”. Se trataba de pequeños cochecillos muy similares a los franceses Hurtu, que a su vez eran una réplica de los Benz. La firma estableció agencias en Londres y Dublín y el coche ganó una Medalla de oro a la eficacia en la exposición de Londres de 1899.
En 1901 la empresa se trasladó a Clayton, Manchester, y cambió su nombre por el de “Belsize Motors”. Ese mismo año fue presentado un nuevo modelo más moderno con motor de 4 cilindros fabricado por Buchet. Ese modelo fue el primero en llevar el nombre de Belsize y fue comercializado como “Marshall-Belsize”. En 1903 la Compañia volvió a cambiar su nombre por el de “Belsize Motors and Engineering”, y en 1906 se produjo un nuevo cambio de denominación por el de “Belsize Motors Ltd”.
Antes de la Primera Guerra Mundial, la marca “Belsize” era una de las más importantes de la industria británica del automóvil y empleaba a 1200 trabajadores con una producción de hasta 50 vehículos por semana. Se producía una gran gama de modelos con motores de 1, 2, 3, 4 y 6 cilindros, que incluía taxis, vehículos de transporte público y coches de bomberos con motores de hasta 14,5 litros.
Durante la Primera Guerra Mundial, la producción de automóviles se detuvo, para reiniciarse de nuevo en 1919, pero con una política empresarial de modelo único para concentrarse en el segmento de los coches clasificados como de gama media. Al principio el “coche único” estaba equipado con un motor de 15hp y 2798cc, pero en 1921 se le unió un pequeño coche de 9 hp y 1294cc, fabricado por Dorman y diseñado por el ingeniero Granville Bradshaw, que fue comercializado con el nombre de “Belsize-Bradshaw”.
El motor de Bradshaw no dio muy buen resultado y dejó de producirse en 1924, año en el que fue sustituido por un motor convencional de 4 cilindros y 1250cc en el modelo denominado 10/20 o RM, y también por otro motor de 6 cilindros y 1696cc en el modelo 14/30. Ahora por fin los coches estaban actualizados, con válvulas elevadas, frenos a las cuatro ruedas y caja de cambios de cuatro velocidades, pero sus precios, que oscilaban entre las £ 415 y £ 650 resultaban demasiado elevados respecto a la competencia.
Los cambios habían llegado demasiado tarde, y la empresa, que desde 1923 estaba en manos de acreedores cesó la producción a finales de 1925.
Se sabe que la empresa también trató de construir un modelo equipado con un motor de 8 cilindros y 2496 cc, pero probablemente nunca pasó de la fase de prototipo, a pesar de que fue anunciado al precio de £ 1050.
Modelos producidos: |
Modelo | Producción | Cilindros | Cilindrada |
12 | 1901 | 2 | 1.728 cc | ||
16/20 | 1903 | 3 | |||
Junior 7 | 1903 | 1 | 1.319 cc | ||
18 | 1903 | 3 | 2.592 cc | ||
24 | 1903 | 4 | 3.456 cc | ||
Junior 12 | 1904 | 2 | 1.660 cc | ||
15/20 | 1904 | 4 | 2.863 cc | ||
18/24 | 1906 | 3 | 3.946 cc | ||
18/24 | 1906 | 4 | 3.320 cc | ||
24/30 | 1906 | 6 | 4.960 cc | ||
30/40 | 1906 | 4 | 5.553 cc | ||
30 | 1906-1908 | 6 | 5.640 cc | ||
18/24 | 1906 | 4 | 3.508 cc | ||
30/40 | 1906 | 4 | 5.697 cc | ||
20 | 1907-1909 | 4 | 3.613 cc | ||
40 | 1907 | 4 | 6.656 cc | ||
50 | 1907-1908 | 6 | 11.724 cc | ||
15 | 1908-1910 | 4 | 2.732 cc | ||
20 | 1908-1910 | 4 | 5.171 cc | ||
40 | 1909 | 6 | 7.757 cc | ||
14/16 | 1909 | 4 | 2.545 cc | ||
18/22 | 1910-1913 | 6 | 3.083 cc | ||
14/16 | 1910-1913 | 4 | 2.545 cc | ||
10/12 | 1912-1916 | 4 | 1.944 cc | ||
15.9 | 1913-1915 | 4 | 2.816 cc | ||
21.9 | 1913 | 4 | 3.261 cc | ||
18/22 | 1914 | 6 | 4.891 cc | ||
10 | 1915 | 4 | 1.313 cc | ||
15 | 1920-1923 | 4 | 2.799 cc | ||
Nine | 1921-1924 | 2 | 1.300 cc | ||
15/20 | 1923 | 4 | 3.072 cc | ||
8 (20/40) | 1924 | 8 | 2.500 cc | ||
10/20 | 1924-1925 | 4 | 1.131 cc | ||
14/30 | 1924-1925 | 6 | 1.695 cc |
|