BELLANGER (1913 - 1929)



Robert Bellanger fue un gran empresario pero también se interesó por la política, llegando a ser diputado y después senador.

Robert Bellanger entró en el mundo del automóvil en 1907 al convertirse en representante general en Paris de la empresa "Westinghouse", actividad que duró hasta 1913.

Para Robert Bellanger, la aventura sólo acababa de empezar, y afectado por el virus del automóvil, ese mismo año crea la “Société Anonyme des Automobiles Bellanger Freres“ y lanza su propia marca: Bellanger.

De los talleres de Neuilly sur Seine salen y se suceden poderos y rápidos coches de lujo que se distinguen del resto gracias a su radiador "Bull-Nose" diseñado por él mismo.

La empresa adquiere rápidamente una sólida reputación debido a la gran calidad de sus producciones, sus plazos de fabricación, su fiabilidad y sobre todo por sus silenciosos motores sin válvulas.

El eslogan publicitario de la marca rezaba: "Su capot es de plata y su silencio es de oro".

Los coches Bellanger de antes de la Guerra se caracterizan por su embrague cónico, su transmisión por tornillos sin fin, sus suspensiones de flexibilidad variable, sus ruedas “Riley” desmontables y su motor inglés de 4 cilindros en línea sin válvulas Knight-Daimler.

Durante la Guerra, la Sociedad tuvo que adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones del mercado impuestas por el inicio de las hostilidades.

En septiembre de 1914, recibió un primer pedido de automóviles, tanto para el ejército francés como para otros ejércitos extranjeros. El importante y creciente mercado para la fabricación de artillería hizo que aumentara rápidamente su actividad.

Por otro lado, todas las expectativas nacidas durante los tiempos de paz, se utilizan con vistas a la Defensa Nacional; la aviación juega cada vez más un papel preponderante en el frente y la Sociedad Bellanger colabora enérgicamente fabricando piezas de recambio en serie para todos los órganos principales de los aeroplanos del ejército.

Tan pronto como sus primeros talleres de aviación están a pleno rendimiento, la Sociedad Bellanger crea toda una fábrica con 15 000 metros cuadrados para la fabricación de aviones completos del tipo Bréguet 14 A, y esto, a pesar de la escasez de materias primas, a pesar de la falta de mano de obra y a pesar de los bombardeos. El avance del enemigo sobre París no consigue disminuir su capacidad de producción.

Tras la Guerra, la influencia americana llega a Bellanger y se utilizan nuevos bastidores y motores de 4 cilindros en línea con válvulas laterales derivados de los “Briscoe” americanos.

El buque insignia de la empresa, el 50 hp, no escapa de esa influencia y su motor V8 está inspirado en el motor “Duesenberg-Rutenberg”. Este enorme coche también incorpora novedades tecnológicas tales como el arranque por bobina y la suspensión trasera.

El nuevo tipo A1 equipado con un motor de 3 litros se convierte en la punta de lanza de la marca y consigue un gran éxito, que le proporciona a Bellanger cierta estabilidad.

Pero durante los años locos no era bueno dormirse en los laureles ya que los éxitos dejaban de serlo muy rápidamente y la falta de reacción de Bellanger hizo que el tipo A1 se convirtiera rápidamente en obsoleto con relación a la competencia y los clientes se marcharon de la marca.

La empresa no pudo afrontar sus dificultades financieras y la fábrica de Neuilly fue vendida en 1925 a Peugeot que más tarde la cedió a Rosengart.

En 1928, el Grupo Bellanger hizo una última y breve aparición en el mundo del automóvil bajo la forma de un acuerdo con la célebre empresa "De Dion Bouton". La intención era volver a relanzar las ventas de “De Dion Bouton” equipando sus modelos con el famoso radiador "Bull-Nose" y vender sus coches híbridos bajo la marca Bellanger. Sólo algunos modelos llegaron a salir de las fábricas “De Dion Bouton” porque la crisis de 1929 fulminó definitivamente a Bellanger como fabricante de automóviles.


Modelos

Años de producción

Modelo Características
1913 - 1916 Tipo 2.0 L motor “Knight-Daimler” 4 cilindros sin válvulas
1913 - 1916 Tipo 2.6 L motor “Knight-Daimler” 4 cilindros sin válvulas
1913 - 1916 Tipo 3.0 L motor “Knight-Daimler” 4 cilindros sin válvulas
1913 - 1914 Tipo 6.3 L motor “Knight-Daimler” 4 cilindros sin válvulas
1919 - 1925 Tipo “A1” motor “Briscoe” 4 cilindros con válvulas laterales
1919 - 1925 Tipo 4.25 L motor “Briscoe” 4 cilindros con válvulas laterales
1922 - 1923 Tipo 50 hp motor “Bellanger” 8 cilindros en V