AUTOZAM - (1.989
- 1.995) |
A
finales de la década de 1980, el fabricante de automóviles japonés Mazda
(ver historia) se
diversificó en el mercado de su país lanzando tres nuevas marcas; Autozam, Eunos
(ver historia) y Efini (ver
historia).
Autozam
fue fundada en 1989 y su especialidad eran los coches pequeños, incorporando a
su gama modelos de Mazda y algunos modelos descatalogados de Suzuki. Este
experimento de marketing selectivo se acabaría a mediados de la década de 1990
debido a que cambiaron las condiciones económicas en Japón.
Autozam
comercializó automóviles con su marca hasta 1995. A partir de ese momento y
hasta 2003 la
compañía comercializó modelos de Suzuki (ver historia) con al marca Mazda y posteriormente
modelos Lancia (ver historia) con el propio nombre
de la
marca italiana.
Años de producción |
Marca |
Modelo |
Coche del que
deriva |
|
1990-1994 |
Autozam |
Carol
(keicar) |
Suzuki Alto |
|
1990-1994 |
Autozam |
Revue
(coche compacto) |
Mazda 121 |
|
1990-1994 |
Autozam |
Scrum
(mini-MPV) |
Suzuki Carry |
|
1991-1997 |
Autozam |
AZ-3
(coupé) |
Mazda MX-3 |
|
1992-1993 |
Autozam |
Clef
(sedán) |
Mazda Cronos |
|
1992-1994 |
Autozam |
AZ-1
(deportivo motor central) |
Suzuki Cara |
|
1994-2003 |
Mazda |
AZ-Wagon
(station Wagon R) |
Suzuki Wagon R |
|
1998-2003 |
Mazda |
AZ-Offroad
(mini-SUV) |
Suzuki Jimny |
|
|
Lancia |
Thema |
|
|
|
Lancia |
Dedra |
|
|
|
Lancia |
Delta |
|
|
|
Lancia |
Prisma |
|
|
|
Lancia |
Y10 |
|
|