ATTICA - (1.962 - 1.977)



Attica fue una marca griega de vehículos patrocinada por Bioplástic SA, una empresa fundada por Georgios Dimitriadi, ubicada en Moschato, Atenas, inicialmente dedicada a la fabricación de paneles de fibra de vidrio, y que más tarde se expandió fabricando fibra de vidrio para embarcaciones.

Un poco de historia

En 1958, Dimitriadi (ver historia) en un primer intento por entrar en el mundo del automòvil, diseñó y construyó un pequeño automóvil de pasajeros de cuatro ruedas denominado 505, con la intención de producirlo en serie. Un impuesto que gravaba en aquella época a los vehículos de cuatro ruedas, limitó las perspectivas y probabilidades de éxito en el mercado del vehículo; por lo que el proyecto fue abandonado. Dimitriadis se centró entonces en la producción de vehículos de tres ruedas, cuyos gravámenes en Grecia en aquella época eran equivalentes a los de las motocicletas.

En 1962, y con la marca Attica inició la producción bajo licencia de la empresa alemana Fuldamobil (ver historia), del Attica 200, un pequeño coche de pasajeros de tres ruedas (en aquella época en Grecia era mucho más fácil obtener la homologación de vehículos homologados en el extranjero que de vehículos diseñados y producidos en Grecia). El coche fue construido con pocos cambios respecto al diseño original alemán, pero Attica desarrolló hasta versiones diferentes tipo cabriolet, una de ellas con la denominación “Cabrioletta”. Las diferentes versiones del Attica 200 utilizaron motores Sachs y Heinkel de 200 cc, y también motores de producción propia. El Attica 200 se hizo muy popular en Grecia, y fue producido hasta 1971.


En 1968 Bioplástic, S.A., utilizaria el diseño del Attica 200, para crear un motocarro de tres ruedas que comercializó con la marca Delta (ver historia). Por extraño que parezca, la parte trasera del Attica 200 se convirtió en la parte delantera del Delta. El Delta tuvo un éxito moderado de ventas.



En 1965 Attica intentó entrar de nuevo en el mercado de los automóviles de cuatro ruedas con la introducción del Attica Carmel 12, un coche fabricado bajo licencia de la compañía Israeli Autocars (ver historia), (que a su vez, había utilizado la tecnología del Reliant británico). De hecho, el término "fabricación" probablemente no es el más apropiado en este caso pues se importaba la mayor parte. A pesar de la campaña de publicidad, el coche no se vendió bien y sólo se produjeron unas 100 unidades del Attica Carmel 12.

En 1977 Georgios Dimitriadi transformó “Bioplastic S.A.” en una nueva compañía denominada “DIM Motor” (ver historia), y la marca Attica desapareció definitivamente.