|
AROLA (1976 - 1983) |
|
Arola era una pequeña empresa fundada por Daniel Manon, ubicada inicialmente en Lyon-Corbas, Francia. Arola fabricó una gama de microcoches, diseñados inicialmente para ser conducidos sin licencia.
En enero de 1976 fue presentado el primer modelo, y muy rápidamente se hizo con una importante red de agentes y concesionarios (500 en 1979), y tuvo gran aceptación. Aproximádamente en 1982 la fábrica se trasladó a Aix-les-Bains, pero no fueron capaces de librarse de la bancarrota en 1983, año en el que desapareció el nombre de la marca AROLA y pasó a formar parte del grupo AIXAM (ver historia).
Modelos AROLA
Tipos: 10, 11 y 12 (1976-1982)
Vehículos de tres ruedas con manillar de motocicleta para un solo ocupante. Bastidor tubular, carrocería de poliéster y motor Saxonette de 47cc.
Tipo SP “Super Pratique” (1978-1982)
En 1978, apareció esta versión, derivada del tipo 12. Era 43 centímetros más larga, y el motor Saxonette fue reemplazado por un motor Motobécane, que permitía la marcha atrás.
Tipos: 14 y 15 ( 1979–1982)
Estos modelos ya disponían de cuatro ruedas. El motor Motobécane era el único disponible y ya estaban equipados con volante, siempre situado en el centro de la cabina (en la época de su lanzamiento dos adultos todavía no podían subir a bordo de un cochecillo). Las puertas eran de plexiglás. En el tipo 14 se representaban una especie de ranuras de ventilación mientras que en el tipo 15 se disponía de verdaderos cristales corredizos.
Compacity (1980–1982)
El modelo “Compacity” era al tipo 14, lo que el “SP” era al tipo 12. Una versión PickUp.
Tipo 18 (1981–1983)
Un cambio radical aunque invisible: Carecía de bastidor metálico y disponía de un bastidor plano de poliéster complementado por un esqueleto hecho con perfiles aluminio sobre el cual eran ensamblados los elementos de poliéster de la carrocería. Tenía diferentes posibilidades de motorización: BCB, Motobécane o Peugeot 50cc y BCB 125cc (este último permitía alcanzar una velocidad de 65 km/h). La versión S aportaba algunas mejoras como por ejemplo un reloj. Las dimensiones eran 200 mm x 125 mm y su peso era de 190 kg.
Minoto (1982–1984)
En 1980 la carrocería y el nombre de este mismo modelo aparecen en casa “Bel Motors Internationnal”, fabricante del “Veloto” con una concepción clásica: bastidor metálico y carrocería de poliéster convencional.
La versión (bajo licencia) de AROLA era radicalmente diferente ya que se trataba de una carrocería de poliéster autoportadora. Fue el último modelo de la marca, y estaba equipado con los tradicionales motores Motobécane o Peugeot de 50cc, aunque al final también se ofreció en versión diesel con un motor 325 Lombardini. Sus dimensiones eran 230 mm x 130 mm, y su peso era de 203 kg (la versión de gasolina).
|