|
|
Año: | 1.961 | |||||
Modelo: | FERRARI Dino 156 F1 "Sharknose" | ||||||
Peculiaridades: | Dorsal nº 2 Phil Hill - G.P. Italia (Edición limitada 6.000) | ||||||
Fabricante: | CMC | Refª: | M-068 | Escala: | 1/18 | ||
Ficha: |
IMÁGENES DEL COCHE REAL |
COMENTARIOS |
A partir del primero de enero de 1961, gran parte de la reglamentación de la Fórmula 1 sufrió importantes cambios que afectaban a los monoplazas existentes. Sólo podrían competir motores aspirados y con una cilindrada inferior a los 1500 cc. Ello suponía el fin de la era de los motores delanteros y el inicio de la época de los motores traseros o en posición central.
Con el nuevo reglamento en la mano, Ferrari desarrolló el Dino 156 F1, basándose en el modelo de Fórmula 2 del año anterior. Lo que salió de la factoria italiana fue una auténtica pieza maestra del diseño, con la incorporación del motor central de seis cilindros en V a 120º desarrollado por el ingeniero de Ferrari Carlo Chiti. Uno de los aspectos más destacados de este nuevo monoplaza de competición fue el gran trabajo aerodinámico llevado a cabo con la creación de una carrocería de aluminio en la que sobresale su espectacular morro que pronto recibió el nombre de “Sharknose” (morro de tiburón), por el que se popularizó mundialmente a lo largo de su carrera deportiva y que ha quedado unido a él hasta nuestros días.
La temporada de 1961 ha sido recordada como la del gran duelo entre los dos grandes pilotos de la escudería italiana. Por un lado el piloto americano Phill Hill y por otro el alemán Wolfgang Von Trips. Ambos exprimieron al máximo las posibilidades del Ferrari 156 demostrando la superioridad del monoplaza italiano frente a los Cooper Climax, BRM y Porsche. El hecho de que Ferrari hubiera podido disponer del motor de la F2 le anticipó mucho trabajo y aventajó a sus rivales a lo largo de la temporada.
A pesar de que el grupo de pilotos que se sentaron en un 156 a lo largo de la temporada de 1961 fue numeroso, Baghetti, Ginther, Gendebien, Von Trips y Hill, fueron estos dos últimos los que estuvieron luchando por el título de pilotos. El americano, se coronó Campeón. Siendo el primer americano en lograrlo, mientras que su compañero Von Trips, perdía la vida en un dramático accidente en el G.P. de Italia celebrado en Monza. Hill logró al final 34 puntos, uno más de los que había conseguido Von Trips antes del accidente.